Hollywood está aquí: los rodajes más ambiciosos de las plataformas se hacen en España, convertido en uno de los "platós" de Europa - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Hollywood está aquí: los rodajes más ambiciosos de las plataformas se hacen en España, convertido en uno de los «platós» de Europa

Publicado: septiembre 24, 2025, 8:23 am

Hollywood está aquí: los rodajes más ambiciosos de las plataformas se hacen en España, convertido en uno de los "platós" de Europa

Madrid se ha consolidado en 2025 como un epicentro global del sector audiovisual español: un potente hub económico que impulsa la industria del cine y la televisión a nivel europeo e internacional. Podemos decir que Madrid se ha convertido en uno de los «platós» más importantes de Europa gracias a la inversión de multinacionales como Netflix. Revisemos los datos que están configurando esta estimulante situación. 

Algunos datos. La Comunidad de Madrid contribuye con un 2,6% al PIB regional gracias a su ecosistema audiovisual (más de 3.500 empresas que generan 29.000 empleos directos, con un impacto global superior a los 7.200 millones de euros). Esta fuerte presencia se ve apoyada por la infraestructura avanzada de estudios y platós y la presencia de grandes multinacionales como Netflix y Disney, que han apostado por la región como base de operaciones en España. De todo ello se ha hablado en el contexto del Festival de Cine de San Sebastián 2025, donde se han expuesto planes digitales y de transformación cultural como «España, Hub Audiovisual de Europa». 

Por qué Madrid. Hay una serie de características que convierten a Madrid en este potente hub audiovisual a nivel europeo e incluso mundial. Entre otras, tiene una gran concentración empresarial y económica (entorno rico en productoras, estudios, plataformas digitales y servicios especializados) y una infraestructura avanzada (estudios y platós donde se registraron en 2024 más de 1.400 rodajes, un 32% más que el año anterior).

Todo ello cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid: 240.000 euros para 2025 y 2026 destinados a iniciativas como el Observatorio Audiovisual de Madrid o actividades formativas para profesionales.

Netflix en Madrid. Uno de los casos más claros de implementación de un modelo de calado internacional ha sido el de Netflix, que acaba de estrenar ‘El refugio atómico’, su serie más cara hasta la fecha, tal y como contaba ‘El Mundo’: durante el rodaje participaron 400 técnicos y 4.300 extras, muchas veces superando los equipos habituales. La producción se desarrolló en el plató Vancouver en Colmenar Viejo, que ocupa 7.200 metros cuadrados, con sets grandes y multifuncionales que pueden albergar hasta 300 personas trabajando simultáneamente en diferentes áreas.

Una inversión considerable. Netflix invertirá 1.000 millones de euros en España entre 2025 y 2028, reflejando la creciente relevancia del país, y especialmente de su capital. España es el segundo país europeo donde las plataformas de streaming más invierten, con 2.000 millones destinados a producción en 2024, superando a Alemania y Francia. Entre 2014 y 2024, el crecimiento anual medio del sector audiovisual español ha sido del 14%, una cifra muy superior a la media europea. 

{«videoId»:»x9puxyw»,»autoplay»:false,»title»:»El refugio atómico Tráiler (2)», «tag»:»Spanish», «duration»:»140″}

Turismo de rodaje. El audiovisual genera impacto económico directo y multiplicador en las regiones donde se rueda, desde alojamiento y servicios hasta turismo vinculado a lugares de rodajes. Este último ha crecido notoriamente en España en los últimos años, con un 40% de viajeros interesados en visitar lugares de rodajes, según un estudio reciente. Destinos como Madrid, Andalucía y Cataluña se benefician de la visibilidad que aportan las películas y series, que dinamizan también las economías locales y promueven el patrimonio cultural.

Cabecera | Netflix

En Xataka | Al analizar las películas más vistas de Netflix durante este año, las notas y opiniones lanzan un veredicto demoledor


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Hollywood está aquí: los rodajes más ambiciosos de las plataformas se hacen en España, convertido en uno de los «platós» de Europa

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

Related Articles