Hecher Sosa : «Desde la UFC me han dicho que tengo mucho recorrido dentro de la compañía» - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Hecher Sosa : «Desde la UFC me han dicho que tengo mucho recorrido dentro de la compañía»

Publicado: noviembre 16, 2025, 12:07 am

Cuando se hable de resiliencia, Hecher Sosa debería estar en el manual de instrucciones de esta terminología. El luchador canario obtuvo el ansiado contrato con la UFC después de vencer un combate en el que se lo jugaba todo. Hasta ahí todo ‘normal’. Lo increíble es que lo hizo después de conocer el fallecimiento de su padre solo un día antes. Decidió seguir adelante y cumplir su sueño, porque era conjunto. Ahora, después de pasar el primer luto, apunta a hacer su debut en el primer trimestre de 2026 y el horizonte que le espera es muy halagüeño dentro de la ‘Champions League’ de las artes marciales mixtas. El Guanche Warrior (como se le apoda) visita la Casa de ABC para analizar sus próximos pasos dentro de la UFC. -¿Cómo está, Hecher? Ya es, por fin, peleador de la UFC. -La verdad que muy bien, siempre es un placer hablar contigo, y más aún siendo ya luchador de la UFC. Muchas veces te lo había dicho, que ya me sentía peleador de la UFC, pero ahora es una realidad, con muchas ganas de empezar mi andadura dentro de la mayor compañía del mundo. -Al final lo había visualizado usted tanto que ya imagino que se le habrá hecho hasta normal. -Yo siempre lo sentía así, ha sido llegar donde había dicho que iba a llegar, fue como algo normal, estoy en mi hábitat natural, con ganas de seguir creciendo. Cuando un sueño se acaba, empieza otro, ahora empieza lo que tanto tiempo llevaba deseando, pelear dentro de la UFC y demostrar de qué estoy hecho. -¿En qué ha notado más que ya es peleador de la UFC? -Sobre todo en los aficionados, creo que mi historia vendió mucho, el momento en el que tuve que pelear (falleció su padre un día antes del combate que le permitió obtener un contrato con la UFC) y lo que hice… Me subieron muchísimo los seguidores, la gente me pide muchas fotos, para mí es algo increíble, porque soy un chico de Lanzarote e ir por el mundo y que me pidan fotos es espectacular. -La gente empatizó con su historia, con el hecho de que tuviera que hacer la pelea más importante de su vida conociendo el fallecimiento de su padre a unas horas de disputar el pleito. -Sí, hice algo que pocos harían, para llegar donde quieres llegar, tienes que hacer cosas que otros no harían. Y eso fue lo que hice. Pelee en una circunstancias muy complicadas, hice un buen papel, dominé durante 15 minutos buscando finalizar el combate desde el inicio. Con el tema de mi padre, todo esto le llegó mucho a la gente, es algo muy complicado, no se lo deseo a nadie, pero me hizo crecer como deportista y como persona. -En su último combate, el que le valió un contrato con la UFC, pudo demostrar muchas cosas de su juego durante 15 minutos. -Sí, me faltó finalizar. Pero siempre he dicho que soy muy completo, me siento bien en todas las áreas, la gente piensa que soy un ‘striker’ (pegador) porque suelo llevar por ahí mis combates, pero peleé contra un tipo mucho más alto que yo y lo derribé y lo controlé en el suelo. Estoy preparado para cualquier situación, tengo todavía muchas armas guardadas. -La UFC estaba al tanto de su situación personal y le ofrecieron cancelar el combate, ¿no? -Sí, estaba el domingo en el gimnasio haciendo el recorte de peso y apareció mi mánager con el equipo de la UFC para ofrecerme parar el combate, que no me preocupase, que se podría repetir más adelante. Pero les dije que no, que yo estaba en Las Vegas para cumplir una misión, para representar a mi padre, sabía que se había ido de su cuerpo para estar conmigo y así lo hice. -Una vez pasó todo, con el contrato en su mano, imagino que llegaría el bajón emocional. -Sí, sobre todo cuando llegué a Lanzarote. Al entrar en mi casa, sentí que no estaba mi padre, mi madre estaba destrozada, me llevé un golpe de realidad, todo lo que estaba pasando mi familia… Y yo estaba lejos. Pero me quedo con que les pude dar una alegría, cumplí mi sueño que era también el de mi padre. Pero al entrar en la UFC, no fui lo feliz que pensé que iba a ser. Por el tema de mi padre, estaba todo empañado. He pasado un mes un poco complicado. -¿Y cómo lo está llevando ahora? -Ahora un poco mejor, el dolor nunca pasa, pero vas aprendiendo a vivir con ello, ya estoy entrenando como hacía antes, he dedicado el tiempo que tenía que pasar con mi familia, que era lo que me tocaba. Ahora ya estoy con ganas de dar el siguiente paso y centrarme en mi carrera deportiva, queda Hecher Sosa para rato. -¿Y qué sigue para usted dentro de la UFC? -Me ofrecieron pelear el 15 de noviembre en el Madison Square Garden, pero era muy pronto, necesitaba un tiempo para descansar y cambiar los ‘training camps’, hasta ahora me valía, pero tengo que elevar el nivel. Quiero seguir siendo ese peleador activo que me ha llegado hasta aquí, me gustaría en marzo en Las Vegas, en julio en Londres y a final de año en Nueva York. Ganar las dos primeras y que me renueven el contrato. -Lo tiene muy claro, ¿dónde hay que firmar? -(Risas). No hay que firmar nada, solo trabajar y hacerlo. -Hay otro luchador que ha entrado por el Contender Series, Mark Vologdin, que le retó para debutar ambos en la UFC. -Sí, es que le gané a su compañero Bilal Tipsaev y la tienen cogida conmigo, yo creo que en ese gimnasio tienen una foto mía colgada para motivarse en sus entrenamientos (risas). Me han retado todos los de ese club. No tengo un nombre específico contra el que quiera pelear, contra el que me pongan. Al que sea lo voy a noquear. -¿Usted es de ir analizando a los posibles rivales que hay en el plantel de la UFC? -Sí, siempre, aparte de que veo todas las peleas de la UFC de mi peso, he estudiado a los posibles oponentes, también a los que están arriba. Aprendo también de ellos, imaginándome que peleo contra ellos, el día que me toque enfrentarme a alguno, ya lo habré hecho en mi cabeza. -Qué conclusiones sacó por parte de la UFC tras su pelea. ¿Qué percepción tienen de usted? -Me dijeron que mi historia había vendido mucho, me acompañaron varios cámaras a mi llegada a Lanzarote, y que querían contar conmigo en los eventos numerados, entrar en la UFC y pelear en ese tipo de eventos es casi tocar el cielo. Me dijeron que tendré mucho recorrido dentro de la compañía y así será. -Tengo una percepción y es que usted era el peleador español que más cerca tenía entrar en la UFC pero que el siguiente ahora está todavía un poco lejos. ¿Qué consejos le daría a esos luchadores españolas que vienen por detrás? -Que tengan paciencia, porque yo estuve para entrar casi 3 años, que peleen contra quien sea, que si quieren pelear en la UFC no pueden decir que no a combates, y que se cuiden. Porque hoy en día está a la orden el dejar de entrenar después de una pelea o dedicarse a la fiesta, pero nunca sabes cuándo te va a llegar la oportunidad.

Related Articles