He puesto a prueba el zoom del iPhone 17 Pro. La sensación no es la de hacer una foto, es la de tener superpoderes - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


He puesto a prueba el zoom del iPhone 17 Pro. La sensación no es la de hacer una foto, es la de tener superpoderes

Publicado: septiembre 21, 2025, 4:23 pm

He puesto a prueba el zoom del iPhone 17 Pro. La sensación no es la de hacer una foto, es la de tener superpoderes

Cada vez que un nuevo iPhone lleva el apellido «Pro», mi atención se centra en un punto concreto: el zoom. Para mí, es la prueba de fuego, la característica que de verdad separa un gran teléfono de uno simplemente bueno. Busco ese detalle lejano, el nombre de un cartel en el horizonte o la textura de un edificio al otro lado de la calle para medir si la promesa se cumple. Y este año, tocaba poner a prueba el iPhone 17 Pro.

Una estrategia unificada: la revolución silenciosa de los 48 megapíxeles

Antes de hablar del zoom, quiero explicarte bien el cambio que hemos tenido con el iPhone 17 Pro (y Pro Max). La primera gran noticia, y para mí la más importante, es que por fin se cierra el círculo: las tres cámaras traseras (ultra gran angular, angular principal y teleobjetivo) son de 48 megapíxeles. Esto da como resultado una consistencia brutal. Se acabaron los saltos de calidad al pasar de una lente a otra.

{«videoId»:»x9qvvf4″,»autoplay»:true,»title»:»iPhone 17 Pro Max Camara», «tag»:»», «duration»:»27″}

Y aquí viene la gran pregunta: el teleobjetivo pasa de un x5 a un x4, ¿es un paso atrás? La respuesta es un «no y sí». Sí, numéricamente es un valor inferior, pero no, no es un paso atrás en absoluto. Apple sigue sin entrar en la guerra de los megapíxeles porque sabe que no tiene sentido. De hecho, el iPhone sigue entregando fotos de 12 o 24 megapíxeles por defecto.

Entonces, ¿para qué tantos megapíxeles? Para la flexibilidad. Esos 48 Mpx son los que permiten tener un recorte x2 de altísima calidad desde el sensor principal y, ahora, son los que nos dan un sistema dual en el teleobjetivo. El truco está en que ese sensor de 48 Mpx ofrece dos distancias focales en una:

  • Un x4 óptico tremendo que abarca más escena.
  • Un x8 que es el resultado de un recorte inteligente, entregando una foto final de 12 Mpx con una calidad increíble.

Porque la calidad, y esto es clave, no depende del número de megapíxeles, sino del tamaño del sensor, las ópticas y la magia del procesado.

Un zoom x4 que por fin es práctico y versátil

Con ese contexto en mente, ahora sí podemos hablar del nuevo teleobjetivo. En generaciones anteriores, sobre todo con el salto al x5 del iPhone 15 Pro, a menudo sentía que el zoom me dejaba «demasiado lejos». Era fantástico para paisajes o fotografía urbana, pero poco práctico para un retrato o una escena cotidiana.

x0,5 | iPhone 17 Pro Max

x0,5 | iPhone 17 Pro Max

Apple ha escuchado. El regreso a un zoom óptico x4 (equivalente a 100 mm) es, para mí, un acierto monumental. Es una distancia focal mucho más natural y útil en el día a día. Es perfecta para la fotografía de retratos, para aislar un sujeto del fondo con una compresión preciosa o simplemente para encuadrar una escena sin tener que moverte físicamente. Es un zoom que no solo sirve para llegar más lejos, sino para hacer mejores fotos.

x4 | iPhone 17 Pro Max

x4 | iPhone 17 Pro Max

El superpoder del zoom x8

Aquí es donde la magia de los 48 megapíxeles se hace evidente. Gracias a ese nuevo sensor más grande, Apple nos da esa segunda habilidad: un zoom x8 de calidad espectacular. He apuntado a carteles que apenas podía leer a simple vista y, al activar el x8, el texto aparecía nítido en la pantalla. Es como tener unos prismáticos de alta definición en el bolsillo. Apple no miente cuando lo llama «calidad óptica», porque el resultado supera con creces lo que conseguirías ampliando la foto manualmente en un ordenador.

x0,5 | iPhone 17 Pro Max

x0,5 | iPhone 17 Pro Max

x8 | iPhone 17 Pro Max

x8 | iPhone 17 Pro Max

x1 | iPhone 17 Pro Max

x1 | iPhone 17 Pro Max

x4 | iPhone 17 Pro Max

x4 | iPhone 17 Pro Max

x8 | iPhone 17 Pro Max

x8 | iPhone 17 Pro Max

Llevando el zoom hasta x40: ¿dónde está el límite?

El zoom digital del iPhone 17 Pro Max llega hasta un nuevo máximo de x40. Es una cifra que nos permite alcanzar distancias más extremas y, hasta un x10, los resultados son bastante buenos para una foto ocasional. Pero es inevitable mirar a la competencia. En casa tengo un Pixel 10 Pro XL, y su zoom llega a un impresionante x100. Y sí, lo reconozco: en un zoom ultra lejano, la competencia gana la batalla numérica.

x0,5 | iPhone 17 Pro Max

x0,5 | iPhone 17 Pro Max

x8 | iPhone 17 Pro Max

x8 | iPhone 17 Pro Max

x40 | iPhone 17 Pro Max

x40 | iPhone 17 Pro Max

La cosa está así: el zoom x100 del Pixel es una proeza de la inteligencia artificial. Prácticamente reimagina o redibuja la imagen para lograr una claridad que parece imposible, aunque conservando los detalles originales. Es espectacular. Pero aquí entra mi reflexión personal: ¿es útil un zoom tan extremo o es más una demostración técnica para quedar bien con los amigos? Eso ya lo dejo en el terreno de cada uno.

Si Apple tuviese un zoom x100 de este estilo, lo estaría aplaudiendo. Pero me sigo quedando con el iPhone. ¿Por qué? Por la consistencia. Prefiero la calibración de color natural del iPhone, la fluidez entre sus tres cámaras y, sobre todo, una grabación de vídeo que sigue estando a años luz. El zoom del iPhone 17 Pro Max ofrece un resultado (para mí) profesional en los rangos que importan. No llegará a los x100, pero la verdad es que, más allá de la curiosidad, nunca he necesitado ir tan lejos.

x1 | iPhone 17 Pro Max

x1 | iPhone 17 Pro Max

x4 | iPhone 17 Pro Max

x4 | iPhone 17 Pro Max

x8 | iPhone 17 Pro Max

x8 | iPhone 17 Pro Max

Llegados a este punto, mi conclusión es que Apple no solo ha sumado megapíxeles o ha cambiado una distancia focal. Ha combinado un hardware más potente (ese sensor más grande), un software inteligente (el procesado del x8 y el Modo Acción) y una decisión de diseño acertada (el x4) para crear las cámaras más completas del iPhone hasta ahora.

Este sistema de zoom ya no va de acercar las cosas. Va de descubrir detalles ocultos, de crear planos cinematográficos mientras paseas y de capturar la noche con una claridad impensable. Por todo esto, la sensación que deja el iPhone 17 Pro no es la de haber hecho una simple foto. Es la de haber tenido, por un instante, superpoderes.

En Applesfera | iPhone 17 Pro, análisis: potencia, cámara de vapor y ocho lentes en el bolsillo. Todo un iPhone Ultra en esencia

En Applesfera | iPhone Air, análisis: el iPhone que llega del futuro

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

He puesto a prueba el zoom del iPhone 17 Pro. La sensación no es la de hacer una foto, es la de tener superpoderes

fue publicada originalmente en

Applesfera

por
Guille Lomener

.

Related Articles