He probado los Motorola Buds Loop: los primeros de diseño abierto, sonido equilibrado y autonomía para todo el día - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


He probado los Motorola Buds Loop: los primeros de diseño abierto, sonido equilibrado y autonomía para todo el día

Publicado: septiembre 18, 2025, 12:23 am

Desde 20bits hemos tenido la oportunidad de probar los Motorola Buds Loop durante varias semanas y hemos encontrado puntos positivos, pero también otros a mejorar. Antes de empezar esta review tengo que decir que son los primeros auriculares de formato abierto que utilizo y también los primeros de este estilo que fabrica Motorola, por lo que es un punto a tener en cuenta. Así que, a continuación, te cuento mi experiencia con ellos.

Ficha técnica Motorola Buds Loop

Tipo: Auriculares abiertos tipo TWS (formato open-ear).

Altavoz y Sonido: Drivers dinámicos de 12 mm «ironless» (sin hierro) afinados por Bose.

Dimensiones y peso: Estuche: 51,5 × 64,8 × 27,8 mm; peso total con estuche: aproximadamente 51,6 g.

Cancelación de ruido: No hay cancelación activa de ruido (ANC); diseño abierto lo hace innecesario para aislamiento.

Autonomía y carga: Un total de 37 horas usando también el estuche. Carga por USB-C y carga rápida.

Conectividad: Bluetooth (versión no especificada por el fabricante); botón físico en cada auricular para controles.

Precio: 149 euros.

Un diseño bonito y ligero, pero su comodidad debe mejorar

El diseño es uno de los puntos que, siendo de este tipo, te pueden encantar o no. Como tal, se colocan rodeando la oreja como un pequeño aro, lo que hace que parezcan casi un accesorio más que unos auriculares. En cuanto a los colores, me parece un acierto, ya que de primeras entra por los ojos.

Desde luego que llamar, llaman la atención y tengo que reconocer que, en cuanto a comodidad, se mueven más de lo que me gustaría, sobre todo a la hora de hacer deporte. Ya no es que se muevan, sino que no noto una estabilidad constante a la hora de llevarlos. Quizás en una oreja algo más grande queden mejor. Son muy ligeros, pero sí que se nota que se llevan puestos debido a la forma en la que se tienen que colocar, es decir, su presencia está ahí.

Es cierto que los primeros días me costó un poco pillarle el truco a como colocarlos bien, por lo que la primera impresión puede ser algo extraña. Cada auricular tiene un botón físico y, la verdad, prefiero esto antes que los sensores táctiles de otros modelos. Con una pulsación puedes pausar, con dos cambiar de canción y con tres subir o bajar volumen, pero se pueden personalizar.

Buen sonido para un formato abierto, aunque con ‘peros’

Al ser de formato abierto, no tienen cancelación de ruido, lo que hace que si estás acostumbrado a ella notes diferencia con este tipo de auriculares. También hace que sus bajos no sean potentes, aunque sí que están presentes. Por otra parte, los agudos y las voces sí que suenan bien, pero sus características hacen que se pierdan detalles de lo que es el instrumental de las canciones.

Con esto no quiero decir que el sonido sea malo, que no lo es ni mucho menos. De hecho, conforme han ido pasando los días y me he hecho más a ellos, he sido consciente de que sí está presente la calidad de Bose. Aunque como he mencionado, según que tipo de música, se pierden detalles auditivos (todo ello por el tipo de auricular). Tienes un ecualizador básico y cuatro valores predeterminados: Agudos brillantes, Refuerzo de graves, Potencia vocal y Plano.

Siendo sincero, sí que se nota diferencia entre ellos, pero el refuerzo de graves quizás enmascara demasiado el sonido. Es decir, opaca mucho más la voz si es un estilo como pop o rock. No es el tipo de ecualización que uno buscaría para un estilo así, pero también ocurre con las que son de música electrónica, donde el grave es más protagonista.

Es cierto que su modo de audio espacial le da un toque de profundidad en las películas y al audio, volviéndolo más envolvente. En llamadas convencionales y audios de WhatsApp la voz se escucha bien, y sí que se nota el trabajo de reducción de ruido de los micrófonos. Para grabar videos en TikTok no me parece que tengan mala calidad para ser abiertos, lo que puede sorprender en comparación con otros auriculares de formato cerrado de precio similar.

Pero un problema que sí que tienen debido a su formato es que en ambientes ruidosos (cafetería o transporte público) el sonido pierde fuerza y tienes que subir el volumen más de la cuenta. Un volumen máximo que es bastante alto, precisamente pensando para este tipo de situaciones y consigue que se escuche muy poco el sonido de exterior.

Batería de sobra y carga rapidísima

En este apartado tengo que reconocer que cumplen muy bien. En mi caso, me han aguantado unas ocho horas, más o menos, a lo largo de varios días, sumando los ratos en los que lo utilizaba. Con el estuche cargado en su totalidad (carga por USB-C), se puede alcanzar el día entero de autonomía sin ningún problema y los he tenido que cargar cada tres días, teniendo en cuenta de que ha sido un uso más intenso, por lo que todavía podría alargarse. Algo que ayuda mucho es la carga rápida que tiene, pues en solo 10-15 minutos tiene suficiente energía como para aguantar más de una hora, casi dos.

Conclusión Motorola Buds Loop

Después de varios días con los Motorola Buds Loop, me quedo con la sensación de que son unos auriculares distintos a lo que había probado, ya que son los primeros de formato abierto que tengo en mi poder. El estilo es para el gusto de cada uno y creo que podrían mejorar la forma en la que se sujetan a la oreja. Quizás soy muy purista y soy más fan de los auriculares de toda la vida, aunque los de este tipo tienen mucho recorrido y seguro que mejora con el paso del tiempo.

Al ser abiertos queda claro que no es un dispositivo para aislarse a la hora de escuchar música por la calle o ver cualquier contenido en lugares donde haya mucho sonido exterior. Es decir, bajo mi opinión, su uso estaría más destinado en lugares que no haya mucho ruido de fondo, ya sea en casa, en lugares sin ruidos de ciudad, para trabajar o estudiar en bibliotecas, para ir al gimnasio… Entre otros.

No los recomendaría a quienes quieran graves potentes o usar auriculares, principalmente en ambientes muy ruidosos, pero sí que ofrecen un buen sonido y no están mal en cuanto a comodidad (depende del tamaño de tu oreja que se te muevan más o menos). Sí que vienen muy bien para personas que necesite utilizarlos mucho en el día a día, porque al no entrar en el conducto auditivo no produce molestias en el oído si los llevas durante jornadas largas.

Related Articles