Publicado: octubre 21, 2025, 6:13 am
El pasado 15 de octubre, los franceses Benjamin Vedrines y Nicolas Jean lograron la primera ascensión del Jannu Este, una cima virgen de 7.468 metros en el macizo de Kangchenjunga, en Nepal. El dúo francés logró hacer cumbre a través de la gigantesca cara norte y la arista este, al más puro estilo alpino: sin oxígeno suplementario, sin cuerdas fijas, sin apoyo de sherpas… y completando la hazaña en un esfuerzo continuo de 72 horas y con tres vivacs. Han llamado su ruta de 2.300 metros de longitud y de extrema dificultad «Le Sommet des Pieux» (la Cumbre de los Piadosos).
Jannu Este es vecina del Jannu principal (de 7.710 metros, también conocido con el nombre de Kumbhakarna) que fue ascendida por primera vez en 1962 por miembros de una expedición francesa liderada por el legendario Lionel Terray, a través de la cara sur. Sin embargo, Jannu Este permaneció invicto, atrayendo a montañeros de élite por su estatus como uno de los últimos grandes retos del alpinismo.
Intentos previos en el Jannu Este
Jannu Este ha sido el objeto de catorce intentos documentados durante las tres últimas décadas, en su mayoría por su vertiente Este, y muchos liderados por alpinistas eslovenos. También hubo unos pocos intentos de escalarlo por la cara norte. Sin embargo, hasta ahora nadie había podido hacer cumbre. Todos fracasaron por diferentes razones: terreno inestable, tormentas constantes y complejidad de la ruta con hielo técnico.
Tragedias
El año pasado hubo dos equipos pequeños en la montaña: Los propios Benjamin Vedrines y Nicolas Jean, junto a Leo Billon, intentaron la cara norte, pero tuvieron que darse la vuelta a 6.300 metros por mal de altura sufrida por Billon. En 2024 hubo otro equipo también con el objetivo de ascender Jannu Este por la cara norte: los estadounidenses Sam Hennessey y Mike Gardner. Cada grupo se movía de manera independiente en la pared, pero un día Hennessey avisó a gritos a los franceses de que su compañero de cordada, Gardner, sufrió una caída mortal. Aparte de Gardner, cuatro alpinistas eslovenos habían perdido la vida en este pico a lo largo de los años.
Jannu Este 2025
Vedrines y Jean llegaron a Nepal a principios del pasado septiembre. Para aclimatarse realizaron la primera ascensión de Adinesh Chuli de 6.818 metros. Luego fijaron sus ojos en el Jannu Este, pero tuvieron que esperar hasta una ventana de tiempo estable que les permitiera comenzar la ascensión. En el Campamento Base aprovecharon el tiempo para entrenar y prepararse, y Vedrines llegó a cantar la famosa canción de Frank Sinatra, I did it my way (lo hice a mi manera), en francés.
El día clave llegó el 12 octubre, cuando Vedrines y Jean se lanzaron. Pasaron la primera noche de vivac a 6.200 metros, y la segunda a 6.900 metros. Finalmente, el 15 de octubre llegaron a la cima virgen de Jannu Este a las 13:40 horas. Durante el descenso pararon a vivaquear a 5.100 metros y el 16 de octubre estuvieron de vuelta al Campamento Base sanos y salvos tras rapelar 50 largos, de acuerdo a Montagnes Magazine.
Una cordada unida
Vedrines, alpinista francés de 33 años, es conocido por sus ascensiones rápidas en el Broad Peak (8.051 m) y el K2 (8.611 m) sin oxígeno suplementario. En su primer intento de coronar el segundo pico más alto del mundo, estuvo al borde de la muerte, pero en 2024 logró la cima y descendió en parapente. Sobre Jannu Este, Vedrines escribió ayer en sus redes sociales: «A veces, una ascensión puede cambiar una vida. Creo que esta es una de ellas. Con Nicolas (Jean) formamos una cordada unida, empujándonos mutuamente hasta nuestro límites, grabando esta ascensión entre los capítulos más bellos de nuestras vidas. Gracias, Nepal, y gracias a todos los que contribuyeron a este logro».
Nicolas Jean de 27 años, experto en alpinismo técnico, también expresó su emoción: «Un sueño de infancia hecho realidad. Una cima virgen, una gran cara, estilo alpino, alpinismo técnico y, sobre todo, un compañero de cordada en quien confiar. Cuatro días en esa cara extrema que representan, hasta hoy, el punto culminante en mi carrera».
La primera ascensión de Jannu Este por Vedrines y Jean no solo cierra un capítulo de catorce intentos fallidos, sino que inspira a futuras generaciones. Su ascenso, fruto de pasión, paciencia, preparación meticulosa, y un «toque de locura» (con palabras de Vedrines), reafirma el espíritu del alpinismo en unos de los sietemiles más desafiantes del mundo. Y todo ello, a su manera.