Hay una guerra civil entre dos facciones irreconciliables: los fans de La Oreja de Van Gogh antes y después de Amaia - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Hay una guerra civil entre dos facciones irreconciliables: los fans de La Oreja de Van Gogh antes y después de Amaia

Publicado: octubre 21, 2025, 4:23 pm

Hay una guerra civil entre dos facciones irreconciliables: los fans de La Oreja de Van Gogh antes y después de Amaia

Quien creyese que el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh iba a ser una polémica de día y pico para acaparar un par de titulares, puede revisar sus preconcepciones sobre la energía que están dispuestos a invertir en este tema una fuerza de la naturaleza que no nos esperábamos: los clubs de fans de la banda. Son algunas de estas agrupaciones quienes están poniendo el grito en el cielo, y alguno de ellos incluso cerrando sus puertas, debido al regreso de la vocalista original y los malos modos con los que se ha expulsado de la banda a su sustituta, Leire. 

La historia hasta ahora. Básicamente: Amaia Montero fue la vocalista original de la banda desde 1996 hasta 2007, periodo en el que el grupo alcanzó gran éxito con discos como ‘El viaje de Copperpot’. Dejó la banda en 2007 para iniciar una carrera en solitario, oficialmente sin conflicto, aunque la relación con la banda se deterioró. Su carrera personal tuvo altibajos y problemas de salud pública que afectaron a su imagen, incluyendo momentos difíciles y convirtiéndola en un meme muy jugoso para las redes sociales. Su sustituta, Leire Martínez, fue vocalista durante 16 años, con cinco discos y conciertos exitosos, pero sin llegar al nivel de popularidad de Amaia. 

La salida de Leire en octubre de 2024 fue oficial y pacífica, pero sufrió tensiones internas. Más tarde hablaría de que se había sentido desplazada y que lamentaba no haberle dado un cierre digno a su paso por la banda. En octubre de 2025, Amaia regresa como vocalista, justo un año después de la salida de Leire, lo que desató una fuerte división entre fans de ambas cantantes en redes sociales. La banda borró referencias a Leire, incrementando el conflicto y Pablo Benegas, cofundador, abandonó la banda sin explicación.

Cese total del negocio. Sin embargo, el regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh ha generado una notable división entre los fans del grupo, desencadenando protestas e incluso cierre de varios clubes de seguidores. Este fenómeno refleja una profunda discordancia en la percepción y valores de la comunidad respecto a las decisiones del grupo, algo sin duda complicado de gestionar desde un club de fans. Por ejemplo, los clubes Los Goonies y LOVG Letras han anunciado su disolución, alegando que la forma en que se ha gestado el regreso de Amaia no coinciden con sus valores de respeto hacia la historia del grupo ni hacia Leire.

La culpa es de Amazon. Al menos, la culpa de que ayer la venta de entradas para la recién anunciada gira de reencuentro «Tantas cosas que contar», que arranca en primavera de 2026 tuviera que suspenderse momentáneamente. El problema masivo en los servidores de Amazon Web Services que afectó la venta de entradas arrancó unas horas más tarde de lo previsto, pero la demanda fue altísima: vendieron más de 100.000 entradas en una hora y tuvieron que colgar el cartel de sold out (y ampliar fechas) en varias ciudades españolas, como Madrid, Bilbao y Barcelona.​

Nostalgia vs. fandom. El buen resultado de la venta de entradas pone de manifiesto una contradicción clara entre los fans. Por una parte, están los fans de línea dura que están llenando las redes oficiales de la banda de comentarios como «No vuelve la Oreja de van Gogh, vuelve el Beso de Judas», y por otra, los 10.000 compradores que están agotando las entradas en grandes recintos para un baño de genuina nostalgia noventera. La Oreja de Van Gogh está demostrando que lo que le interesan no son los renegados o los (comparativamente muchos menos) fans de Leire, sino hacer caja con un regreso, el de Amaia, que es pura nostalgia Gen X destilada. Por eso, posiblemente, Pablo Benegas abandonó la formación. 

No es lo mismo. Esta misma semana, Jotdown ha publicado un artículo en el que inciden en este abandono y dejan claro que La Oreja de Van Gogh, sin Benegas, no es lo mismo: él es el compositor de todas sus canciones clásicas y su huida ante el regreso de Amaia muestra que no hay voluntad de reiniciar una trayectoria creativa coherente, sino que la banda va únicamente a exprimir la nostalgia de sus antiguos éxitos, quizás sin vocación de continuidad. Sin Benegas, sin Leire y con los fans en contra está por ver si hay fiuturo más allá de unos cuantos y muy sustanciosos conciertos de regreso. 

En Xataka | Las 51 joyas musicales que escuchar si no quieres perderte lo mejor del siglo XXI


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Hay una guerra civil entre dos facciones irreconciliables: los fans de La Oreja de Van Gogh antes y después de Amaia

fue publicada originalmente en

Xataka

por
John Tones

.

Related Articles