¿Hay que desenchufar la nevera si te vas de vacaciones? Lo que dicen los expertos y cuándo hacerlo - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Hay que desenchufar la nevera si te vas de vacaciones? Lo que dicen los expertos y cuándo hacerlo

Publicado: julio 21, 2025, 1:23 pm

Cuando llegan las vacaciones de verano y pasamos varios días fuera de casa, muchas personas se preguntan qué hacer con ciertos electrodomésticos. Apagar la televisión, el router o el termo eléctrico puede ayudarte a reducir el consumo energético y evitar riesgos mientras estás fuera, pero hay un aparato que genera más dudas que ninguno: ¿hay que desenchufar la nevera antes de irse de vacaciones?

Este electrodoméstico está siempre encendido, consume energía de forma continua y, además, puede estropearse si no se le da un uso adecuado. ¿Tiene sentido dejarla funcionando si no va a haber nadie en casa durante días o incluso semanas? ¿O puede ser peligroso o poco higiénico apagarla del todo? La decisión no es tan simple como pulsar un botón y por eso los expertos ofrecen varias recomendaciones.

Te explicamos cuándo conviene apagar la nevera, cuánto consume realmente, qué precauciones debes tener si decides desenchufarla y qué alternativas hay si no puedes hacerlo.

¿Es buena idea desenchufar la nevera antes de irte?

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconseja desenchufar la nevera y dejarla vacía para evitar los malos olores y la formación de moho. Sin embargo, la principal sugerencia es ahorrar en la factura de la luz.

Un frigorífico moderno puede consumir entre 200 y 300 kWh al año, lo que equivale a unos 30 a 50 euros anuales solo por mantenerla funcionando. Si la dejas encendida durante tus vacaciones y está vacía o medio vacía, estarás consumiendo energía de forma innecesaria.

Por lo tanto, si el electrodoméstico se mantiene enchufado durante mucho tiempo, estaremos realizando un gasto de dinero y energía innecesario que se podría evitar. En cambio, si se necesita dejar la nevera enchufada porque todavía hay alimentos que conservar, la OCU indica que, para que consuma menos, hay que procurar regular el termostato a una temperatura algo más alta de la habitual.

¿Cuánta energía consume una nevera?

Según la OCU, «el consumo de un frigorífico va desde los 500 Wh en 24 horas hasta los 1.100 Wh al día que pueden llegar a gastar los modelos más grandes, lo que supone una diferencia de hasta unos 30 euros al año entre unos y otros».

Si decides apagar la nevera en vacaciones, es importante que recuerdes estos consejos de los expertos:

  • Vacía completamente el frigorífico y el congelador. Tira o dona los alimentos perecederos.
  • Descongela si es necesario y limpia con una mezcla de agua y bicarbonato para eliminar olores.
  • Deja la puerta entreabierta usando una toalla o una cuchara de madera para evitar que se cierre.
  • Desenchufa el aparato para evitar consumos fantasma.

Si prefieres dejar la nevera encendida porque no vas a estar tanto tiempo fuera o no puedes vaciarla del todo, asegúrate de que no quede ningún alimento perecedero, ajusta el termostato a una temperatura más alta y revisa que las puertas estén bien cerradas y que las gomas de sellado estén en buen estado.

Consejos para ahorrar en la factura de la luz con la nevera

  • No pongas la nevera cerca de una fuente de calor porque gastará más energía.
  • Es recomendable que el electrodoméstico no esté pegado a la pared.
  • La nevera ‘respira’ por la parte trasera, por ello, debes quitar el polvo con frecuencia para que el intercambio de calor con el ambiente sea el correcto.
  • Mantén cerrada la puerta del frigorífico.
  • Elige un congelador independiente que sea eficaz para ahorrar en la factura.
  • Ordena los alimentos en el frigorífico y aprovecha el espacio -sin llegar a comprimirlos-.
  • La temperatura del electrodoméstico tendrá que ser de 5 °C en el frigorífico y de -18 °C en el congelador.

Related Articles