Publicado: octubre 16, 2025, 12:23 pm
El Instituto Nacional de Medicina Forense ha identificado los restos mortales trasladados anoche de la Franja de Gaza a Israel como los de los rehenes Inbar Haiman y Muhamed al Atresh, confirmó este jueves un comunicado castrense. Según el texto, Haiman, que era última mujer que quedaba secuestrada, fue asesinada por Hamás en el festival Nova el 7 de octubre de 2023 y su cuerpo retenido en Gaza
Según detalla el diario hebreo ‘The Times of Israel’, Haiman tenía 27 años, era estudiante de arte en Haifa y una grafitera conocida como ‘Pink’ cuando fue asesinada por los terroristas de Hamás mientras se encontraba en el festival de música Nova, cerca de Reim, el 7 de octubre de 2023. Su muerte se declaró oficialmente en diciembre de 2023.
La joven Haiman era la última rehén femenina cuyos restos mortales aún permanecían en Gaza. Haiman llegó a la fiesta en el desierto de Nova a las tres de la madrugada del 7 de octubre de 2023 como voluntaria. Su misión, además de intentar vender algunas de sus creaciones que portaba bajo el brazo, era ayudar a los asistentes que se habían emborrachado o drogado y se encontraban en apuros.
En citado medio israelí agrega que «cuando Hamás lanzó su ataque a las 6.30 horas, Haiman se escondió en primer lugar debajo del escenario principal, desde donde envió mensajes de texto a su novio y llamó a su hermano para contarles lo que estaba sucediendo, y luego intentó escapar en su auto antes de salir nuevamente a pie».
Durante su intento de huida, ayudó a una mujer con problemas para escapar de dos terroristas que la perseguían en moto y que finalmente alcanzaron a Haiman. Aunque se defendió, según los testigos, la joven fue disparada y trasladada en la misma motocicleta hacia Gaza.
«Cantaron y bailaron a su alrededor«, dijo a ‘The Times of Israel‘ la tía de Haiman, Hannah Cohen, quien finalmente vio partes de un vídeo de Hamás en el que se llevaban a su sobrina. «Inbar es la única mujer que queda en cautiverio. La mataron y la dejaron allí, y exijo que la traigan a casa. El gobierno la abandonó allí», agregó.
En el mundo del grafiti local, era conocida como ‘Pink Question’, abreviado como ‘Pink’, la firma que usaba para sus creaciones. Cuando aún se creía que Haiman estaba viva en cautiverio, sus amigos pintaron el lema «Free Pink» [«Libertad para Pink», en inglés] junto a las vías del tren en el norte de Israel y en las carreteras, incluso cerca de la casa de sus padres, en Petah Tikvah. Ahora, cerca de su antigua escuela, se pueden leer pintadas que dicen «RIP Pink: Descansa en pintura».
La madre de la joven, Yifat Haiman, ha dicho en varias entrevistas a la prensa local que su hija comenzó a crear grafitis con amigos cuando tenía 15 años. En Haifa, Haiman pintaba grafitis a altas horas de la noche, ya sea sola o con alguien haciendo guardia.
Por otro lado, el otro cuerpo entregado por Hamás esta noche pertenece a Muhamed al Atresh, que era sargento mayor y rastreador de una brigada y padre de 13 hijos con dos esposas, y que murió en combate también la mañana del ataque múltiple de Hamás.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas aseguró en un comunicado que su regreso brinda «cierto consuelo a las familias que han vivido con una incertidumbre agonizante durante más de dos años». Y añadieron que no descansarán hasta que los cuerpos sin vida de los 19 rehenes restantes regresen a Israel, pese a que el grupo islamista Hamás dijo ayer que ya no es capaz y necesita ayuda para localizar más cadáveres debido a la extrema destrucción y escombros en la Franja.
Desde el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ya habían advertido de que la entrega de todos los cadáveres «podría llevar mucho más tiempo» del esperado ya que «pueden estar bajo los escombros considerando la intensidad del conflicto».
El Ministerio de Salud gazatí estima que además de los más de 67.900 muertos contabilizados, unas 10.000 personas más pueden encontrarse bajo las toneladas de escombros.