Guía para entender la nueva etiqueta energética en los móviles y tablets: así te va a afectar - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Guía para entender la nueva etiqueta energética en los móviles y tablets: así te va a afectar

Publicado: mayo 26, 2025, 12:24 am

A partir del 20 de junio de 2025, todos los móviles y tablets que se vendan en la Unión Europea tendrán que llevar una nueva etiqueta energética. Esta etiqueta sirve para que las personas puedan saber si un dispositivo es eficiente, fácil de reparar, resistente y cuánto tiempo durará su batería, entre otras cosas.

La idea es ayudar a los compradores a elegir productos que no solo funcionen bien, sino que también cuiden el medio ambiente. Además, se quiere evitar que se tiren tantos aparatos electrónicos y fomentar que se reparen o se usen por más tiempo, lo que impulsa la economía circular.

Esto significa que al comprar un smartphone o tablet se podrán conocer de forma sencilla varios aspectos clave del dispositivo. Por ello, a continuación te explicamos lo que vas a ver en esta nueva etiqueta y lo que significa cada parte.

Identificador del producto

Muestra la marca, modelo y un código QR que enlaza con una ficha técnica en el Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL).

Clasificación energética

Indica cuánta energía consume el dispositivo, en una escala que va desde la letra A (más eficiente) hasta la G (menos eficiente). Depende de factores como el procesador, la pantalla o el sistema de carga.

Duración de la batería

Señala el tiempo de uso que ofrece el dispositivo antes de necesitar una recarga, bajo condiciones de uso estándar (mismo brillo, volumen, red, etc.).

Resistencia a caídas

Mide la robustez del dispositivo. Se expresa con letras de la A (más resistente) a la E (menos resistente). Los smartphones deben resistir al menos 45 caídas sin funda ni protector de pantalla. Las tablets están exentas de este requisito.

Índice de reparabilidad

Valora lo fácil que es reparar el dispositivo, teniendo en cuenta el acceso a piezas, la facilidad de desmontaje y la disponibilidad de información técnica. La escala también va de la A (más fácil de reparar) a la E (más difícil).

Vida de la batería

Indica cuántos ciclos de carga puede soportar la batería antes de perder capacidad. Por norma, debe conservar al menos un 80% de su capacidad tras 800 ciclos.

Resistencia al polvo y al agua

Muestra el nivel de protección frente a líquidos y partículas según la certificación IP. Por ejemplo, IP44 (mínimo requerido en smartphones) significa resistencia a salpicaduras de agua y partículas mayores de 1 mm. Para las tablets, el mínimo es IP40.

Número de regulación

Es un código único con el que el dispositivo queda registrado oficialmente en el sistema EPREL.

Con esta nueva etiqueta, será más fácil saber si un dispositivo vale la pena y si durará en el tiempo, ayudándote a ahorrar y también a cuidar el planeta.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Related Articles