Grecia da luz verde a la jornada laboral máxima de 13 horas - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Grecia da luz verde a la jornada laboral máxima de 13 horas

Publicado: octubre 16, 2025, 4:17 pm

Con los votos de los diputados del partido en el poder, el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis ha logrado sacar adelante una de las leyes más polémicas de su mandato . Entre otras disposiciones, la nueva normativa permitirá que los trabajadores realicen jornadas de hasta 13 horas diarias, a cambio de una bonificación del 40% por cada hora extra trabajada . Según ha explicado la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Niki Kerameos, se trata de una medida de carácter voluntario , que permitirá a los empleados mejorar la conciliación entre la vida familiar y laboral. La ley ofrece la posibilidad de trabajar cuatro días a la semana durante todo el año, mientras que la legislación anterior solo lo permitía durante un semestre. Kerameos también ha subrayado que, en ningún caso, se podrán superar las 48 horas semanales , y que el límite anual de horas extra se mantiene en 150. Es decir, el empleado podrá trabajar en jornadas de 13 horas diarias un total de 37,5 días al año. La ley también establece la obligatoriedad de declarar todas las horas extras. Si no son registradas oficialmente, se considerarán ilegales, y el empleador deberá abonarlas con un recargo del 120%. Entre los aspectos positivos que destaca el Gobierno se encuentra la agilización de los trámites administrativos y la burocracia en las contrataciones, así como una mayor capacidad de organización empresarial, gracias a la implementación de nuevos mecanismos digitales de control laboral. Además, la normativa introduce la posibilidad de que el trabajador divida sus vacaciones anuales en hasta cuatro periodos , siempre y cuando cuente con el consentimiento del empleador. En cuanto a las medidas relacionadas con la maternidad, destaca la ampliación del derecho de subsidio para aquellas madres que tengan al menos 200 días cotizados, incluso sin han trabajado para distintos empleadores o fondos de la seguridad social. La nueva ley ha sido duramente criticada por los principales sindicatos del país , que ya han convocaron dos huelgas —una de ellas general— en lo que va del mes para protestar por una normativa que consideran una amenaza para los derechos laborales, y que afirman representa un retroceso al siglo XIX. Por su parte, todos los partidos de la oposición votaron en contra la reforma. La única excepción fueron los 25 diputados del partido izquierdista Syriza-AP, que abandonaron el hemiciclo durante el debate y optaron por no participar en la votación, calificando la medida como una «ley monstruosa». Por su parte, el partido líder de la oposición, los socialistas del PASOK-KINAL, afirma que la ley atenta contra los derechos laborales y el bienestar de los trabajadores. Ante las críticas, el Gobierno ha insistido en que la jornada laboral de ocho horas se mantiene como norma general , y que la extensión a 13 horas es una medida voluntaria, que requiere del consentimiento expreso del trabajador. Además, recalca que el empleado no puede ser despedido ni sancionado si decide no acogerse a esa opción. Sin embargo, los sindicatos advierten que, en la práctica, muchos trabajadores podrían sentirse presionados por miedo a perder su empleo, lo que convertiría la supuesta voluntariedad en algo puramente simbólico. Por otro lado, el Ejecutivo conservador sostiene que esta reforma busca responder a las necesidades tanto de las empresas como de los trabajadores del sector privado , al mismo tiempo que busca paliar la escasez de mano de obra en sectores clave de la economía griega, como el de servicios. Cabe señalar que esta ley se suma a otras reformas impulsadas por el Ejecutivo de Mitsotakis desde su llegada al poder, orientadas a flexibilizar el mercado laboral. Desde julio de 2024, sectores como la industria, el comercio minorista, la agricultura o la hostelería pueden exigir a sus empleados trabajar seis días a la semana, a cambio, de una bonificación del 40 % por ese sexto día. Según datos de Eurostat, los trabajadores griegos registran más horas anuales que cualquier otro trabajador del resto de países de la Unión Europea , superando las 1.880 horas al año. Sin embargo, su nivel de productividad y poder adquisitivo se encuentra entre los más bajos de los países miembros.

Related Articles