Gobierno de la CDMX se suma a rechazo por aumento unilateral de tarifas de Uber - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Gobierno de la CDMX se suma a rechazo por aumento unilateral de tarifas de Uber

Publicado: julio 21, 2025, 7:18 pm

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México manifestó su rotundo rechazo al aumento unilateral de hasta un 7% en las tarifas anunciado por la empresa Uber

La STyFE que encabeza Inés González, calificó este incremento como “injustificado, argumentando que el costo de implementación de la reforma laboral en plataformas digitales debe ser asumido por la empresa y no trasladarse a los usuarios ni a los trabajadores”.

Te puede interesar

La Ciudad de México, al ser el principal centro de operaciones de las plataformas digitales en el país y donde miles de personas dependen de estas actividades para su sustento, consideró especialmente preocupante esta medida.

La STyFE señaló que la decisión de Uber incumple los compromisos asumidos públicamente con las autoridades laborales, los cuales incluían no afectar a los consumidores ni trasladar los costos a los trabajadores. “Este aumento contradice el espíritu de la reforma, que busca garantizar condiciones laborales dignas y acceso a seguridad social para los trabajadores del sector, sin menoscabar sus ingresos ni la economía de las familias usuarias”.

La STyFE hizo un exhorto a Uber y a las demás empresas del sector a actuar con responsabilidad y apego a los compromisos establecidos en el diálogo con el gobierno de México, evitando medidas que afecten injustificadamente a la ciudadanía.

Asimismo, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México reiteró su respaldo a las acciones emprendidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sumándose desde la capital a la vigilancia y verificación del cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y de las obligaciones laborales vigentes.

Related Articles