Ghibli y más estudios japoneses le exigen a OpenAI que deje de usar sus obras. El motivo: los vídeos de Sora 2 - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Ghibli y más estudios japoneses le exigen a OpenAI que deje de usar sus obras. El motivo: los vídeos de Sora 2

Publicado: noviembre 3, 2025, 9:23 pm

Ghibli y más estudios japoneses le exigen a OpenAI que deje de usar sus obras. El motivo: los vídeos de Sora 2

En Japón parecen estar cansados de las imágenes generadas con inteligencia artificial que se asemejan, quizá demasiado, a las obras míticas de origen nipón. Nos referimos, por supuesto, a las imágenes y los vídeos creados con IA que buscan reimaginar cualquier foto, persona o personaje con «estilo Ghibli» o similar. Una organización antipiratería de Japón ha exigido a OpenAI el cese de lo que aseguran es una violación de los derechos de autor.

Los estudios de Japón contra la IA. CODA es una organización japonesa antipiratería que incluye entre sus miembros a empresas como Studio Ghibli, Toei Animation, Bandai, Toho y Square Enix. La organización ha publicado una carta en la que demanda a OpenAI que deje de utilizar el contenido original de sus miembros para entrenar a Sora 2, la herramienta de OpenAI responsable de generar vídeos realistas con inteligencia artificial.

ghibli

Algunas de las películas más míticas de Studio Ghibli. (Imágenes: Studio Ghibli)

En su carta, CODA (cuyas siglas representan la Asociación de distribución de contenido en el extranjero) asegura haber confirmado que «una gran parte del contenido producido por Sora se asemeja mucho al contenido o las imágenes japonesas». Esto, según la organización, sería el resultado de haber utilizado el contenido protegido por derechos de autor para entrenar a la inteligencia artificial.

Lo que piden los estudios japoneses. Las demandas de CODA son claras: que OpenAI no utilice el contenido de sus miembros para entrenar su modelo de inteligencia artificial. Y además, que OpenAI responda a las demandas y las quejas de las compañías que forman parte de la organización nipona sobre los vídeos de Sora 2.

{«videoId»:»x9hhg44″,»autoplay»:true,»title»:»La VERDAD de la IA- Así funciona ChatGPT 4, DALL-E o MIDJOURNEY 🤖 🧠 INTELIGENCIA ARTIFICIAL», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»1173″}

El gobierno también presiona. A mediados del mes de octubre el gobierno japonés ya se había pronunciado en contra del uso de contenido protegido por derechos de autor por parte de OpenAI para entrenar su inteligencia artificial. Minoru Kiuchi, ministro japonés responsable de la estrategia de propiedad intelectual en el país, solicitó a OpenAI que no violara los derechos de autor de las propiedades intelectuales japonesas. Según el ministro Kiuchi, el manga y el anime son «tesoros irremplazables» que Japón ofrece al mundo.

2025, el año de las imágenes «al estilo Ghibli». El pasado mes de marzo OpenAI habilitó la generación de imágenes basada en GPT-4o, y rápidamente las imágenes «al estilo Ghibli» o «al estilo anime» se hicieron extremadamente populares. Sin embargo, los reclamos de CODA y sus miembros, además de la solicitud del gobierno japonés, se dirigen especialmente a Sora 2 y sus capacidades de generación de vídeos.

Si bien los resultados distan de ser perfectos, las redes sociales se han llenado de este tipo de vídeos no oficiales y hechos con IA, lo que para empresas como Bandai Namco, NHK, Wowow, Aniplex y muchas otras supone una violación de sus derechos de autor. Al momento de publicar este artículo OpenAI todavía no ha respondido a la petición de los estudios japoneses.

Imagen de portada | OpenAI / Imagen creada con inteligencia artificial

En Xataka | El «AI slop» convertido en arte. Un creador chino está copiando la estética absurda de la IA generativa, y es desternillante

En Xataka | OpenAI sabe que ChatGPT está causando graves problemas de salud mental a algunos usuarios. Y ya lo está «corrigiendo»

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Ghibli y más estudios japoneses le exigen a OpenAI que deje de usar sus obras. El motivo: los vídeos de Sora 2

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Eduardo Marín

.

Related Articles