Publicado: agosto 7, 2025, 1:14 am
La Fundación CENTO LFR y la organización Prepa IN establecieron una alianza, mediante la cual ofrecerán becas al 100% para que personas de Baja California puedan terminar su preparatoria.
De acuerdo con Verónica Sígala, secretaria general de Fundación CENTO LFR, el objetivo es que en este 2025 se apoye a 10,000 personas para que estudien su bachillerato en línea, en tan sólo cuatro meses.
En entrevista, explicó que esa fundación fue creada para materializar la causa por la educación del empresario bajacaliforniano, Luis Fernando Rouvroy, fallecido en junio pasado, quien creía que la preparación académica es un instrumento para la transformación de las historias de vida de las personas.
El objetivo es apoyar a jóvenes y adultos que, debido a situaciones económicas o patrones de violencia en sus familias, han desertado de las escuelas, dejando inconclusas sus trayectorias académicas, mencionó.
“Buscamos fomentar una sociedad más preparada, más equitativa y, sobre todo, más pacífica”.
Comentó que, con base en los datos de las personas que han solicitado su beca hasta el momento, sus edades entran en el rango de 18 y 50 años.
Sígala explicó que, una vez admitidos, los alumnos sólo deben tener acceso a internet. “Si dentro de nuestros inscritos está un joven que no cuente con equipo de cómputo, la fundación se va a hacer cargo”.
Prepa In es una plataforma que ofrece educación en línea en la que los estudiantes becados podrán acceder a clases y materiales educativos y biblioteca virtual, con el fin de que cursen sus materias y logren certificar su educación preparatoria.
Los jóvenes ya están siendo inscritos a través de la página de la fundación https://lfrfundacion.com/ y comenzarán a tomar clases a partir de septiembre próximo.
Dijo que dentro de los objetivos de la fundación está seguir apoyando a esos jóvenes y adultos una vez que concluyan la preparatoria, para que continúen con estudios universitarios.
Para ello se buscarán establecer alianzas con universidades o centros de educación superior públicos o privados, con el fin de seguir apoyando a personas que quieren estudiar una carrera, pero que no cuentan con los recursos económicos para hacerlo.