Publicado: julio 25, 2025, 4:21 pm
En los últimos días, Tailandia y Camboya han llegado a una grave escalada en su centenaria disputa fronteriza, que ha acabado con los camboyanos llevando a cabo bombardeos y lanzamiento de cohetes sobre el territorio tailandés, lo que ha provocado un número creciente de víctimas, tanto militares como civiles. Ambos países se culpan mutuamente por el inicio de las hostilidades.
Los enfrentamientos se han extendido a múltiples puntos a lo largo de su frontera, incluyendo zonas cercanas a templos históricos que ambos países se disputan desde hace décadas. La guerra ha provocado la evacuación de más de 100.000 personas de las provincias fronterizas tailandesas y de miles en Camboya, pues Tailandia ha respondido con ataques aéreos, incluyendo el uso de aviones F-16, contra objetivos militares camboyanos.
Hemos hablado con varias personas conocidas que viven en Tailandia para que nos cuenten cómo están viviendo estas hostilidades. Una de ellas es el conocido animalista Frank Cuesta, que vive desde hace décadas en el país, donde tiene su Santuario Libertad, situado en la provincia de Kanchanaburi, a casi 800 kilómetros de la zona de conflicto.
«La guerra está muy localizada en una zona en la que ya son muchísimos años de conflicto por el tema de los templos«, hace ver Frank Cuesta. «Siempre ha habido conflicto en esa zona, pero yo creo que no irá a más. Espero que no vaya más», expone. «Si va más yo creo que el conflicto estará muy concentrado en toda esa zona», espera.
La DJ, empresaria y figura televisiva Two Yupa, muy conocida en España y natural de Tailandia, donde ahora vive (es de hecho, amiga de Cuesta), explica su sentir.
«Estoy cabreada por lo que está sucediendo. Es muy injusta la actitud de Camboya atacando a la población Thai de la frontera, atacando un colegio y a sus niños, atacando una zona donde hay una gasolinera con comercios y 7eleven y provocando muertos civiles y militares», hace ver la también productora y traductora.
«Esto sucede porque en Thailandia tenemos un Gobierno débil e inútil que no sabe proteger nuestras fronteras. La ASEAN [Asociación de Naciones de Asia Sudoriental] es una basura para la economía y seguridad de Thailandia, esta asociación sólo nos trae inseguridad y pobreza al país por tener un gobierno preocupado solamente por hacer chanchullos y no mirar por su país«, dice crítica con la situación.
«Deseo y espero que puedan llegar a un acuerdo para el bien de los ciudadanos de ambos países. El carácter de los Thai es de luchar para defender nuestro territorio igual que nuestros antepasados que nunca permitieron una invasión extranjera. Ahora debemos estar unidos y ser más patriotas que nunca», sentencia.
También es natural del país Metapon Suwancharern, muy conocido por ser el abogado de Frank Cuesta en su conflicto con su excolaborador y las filtraciones de los últimos meses.
El letrado también ve las cosas desde el lado tailandés: «Estoy profundamente preocupado por el conflicto actual, cuya gravedad se intensifica. Me preocupa que las fuerzas camboyanas hayan lanzado ataques contra zonas civiles en Tailandia, causando daños a hospitales y tiendas de conveniencia. Aún más trágico, civiles inocentes, ajenos a este conflicto, han resultado heridos y muertos», dice a este medio.
«Lo que considero profundamente injusto es la desinformación generalizada que difunde Camboya para presentarse como víctimas de la agresión tailandesa. Cualquiera que siga la situación puede ver que Tailandia, a pesar de tener mayor fuerza militar, ha intentado constantemente poner fin a este conflicto de forma pacífica«, asegura.
«Las acciones de nuestro ejército han sido ataques estrictamente tácticos dirigidos únicamente contra las fuerzas militares camboyanas«, destaca el abogado, que teme una escalada: «Me preocupa que este conflicto no se limite a la zona fronteriza actual, sino que se extienda a otras provincias vecinas, como Sa Kaeo, Chanthaburi o Trat».
«Espero sinceramente que ambas naciones puedan sentarse a la mesa de negociaciones para encontrar una solución pacífica y evitar mayores daños a la ciudadanía. Sin embargo, si no se logra una solución pacífica, estoy dispuesto a apoyar plenamente a las Fuerzas Armadas Reales de Tailandia en la defensa de nuestra soberanía hasta que se logre la victoria en este conflicto», concluye.