Publicado: octubre 1, 2025, 3:23 am
Blue Origin, compañía aeroespacial del empresario tecnológico Jeff Bezos, estaba dispuesto a despegar su cohete New Glenn para lanzar la misión ESCAPADE (Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers, por sus siglas en inglés) desde Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos), prevista para este lunes 29 de septiembre. Sin embargo, debido a la falta de preparativos —tanto de la nave espacial como del vehículo de lanzamiento—, el segundo despegue del cohete New Glenn se ha pospuesto hasta finales de octubre o principios de noviembre.
La misión ESCAPADE tiene como objetivo llevar un satélite pequeño de la NASA a Marte, no obstante, por ahora, dicha carga útil está a la espera de integrarse en el cohete mientras que el propulsor de la primera etapa de New Glenn se prepara para afrontar una prueba de motor.
Desafortunadamente, las sondas ESCAPADE de la NASA llevan más de un año esperando su turno para alcanzar la superficie marciana, teniendo en cuenta que, en un principio, estaba previsto que se lanzara en el vuelo debut del cohete de Blue Origin, que tuvo lugar a mediados de enero de este año. No obstante, es importante mencionar que la agencia espacial estadounidense no decidió arriesgar con el lanzamiento de esta carga útil, puesta a que el cohete New Glenn todavía no se había puesto a prueba.
Pero lejos de esta decisión, por ahora, tan solo queda esperar a que Blue Origin termine todos los preparativos para lanzar la misión ESCAPADE hacia Marte, puesto a que, actualmente, «está en las instalaciones de Astrotech y se dirige al Complejo de Lanzamiento 36 a principios de octubre». Por lo tanto, la compañía de Bezos revela en X que «el próximo lanzamiento del vehículo será a mediados de mes, con lanzamiento poco después».
Qué es la misión ESCAPADE de la NASA
La misión ESCAPADE de la NASA empleará dos naves espaciales idénticas para investigar cómo el viento solar interactúa con el entorno magnético de Marte y cómo esta interacción impulsa el escape atmosférico del planeta.
Concretamente, las naves realizarán observaciones simultáneas desde diferentes lugares alrededor del planeta rojo, de esta manera, revelarán cómo cambia la magnetosfera marciana con el tiempo. Además, analizará cómo el campo magnético de Marte guía los flujos de partículas alrededor del planeta, cómo se transportan la energía y el momento desde el viento solar a través de la magnetosfera, y qué procesos controlan el flujo de energía y materia dentro y fuera de la atmósfera marciana.