Fin a un hábito de la etapa franquista, el uso del VAR, nuevas reglas... todas las novedades arbitrales para esta temporada - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Fin a un hábito de la etapa franquista, el uso del VAR, nuevas reglas… todas las novedades arbitrales para esta temporada

Publicado: agosto 15, 2025, 5:29 am

El balón está a punto de volver a rodar en todos los campos de España en una nueva temporada que no solo llega cargada de despedidas y nuevas caras, sino también de una batería de novedades arbitrales que van desde el fin de un hábito que se extiende desde la etapa franquista hasta cambios en el reglamento.

Después de una temporada en la que el colectivo arbitral ha sido más protagonista que nunca, un Comité Técnico de Árbitros (CTA) renovado tras la salida de Luis Medina Cantalejo de la presidencia y la llegada de Fran Soto, que ha reconocido este jueves que entre sus objetivos está «humanizar y proteger la figura arbitral«.

El fin de una ‘regla’ no escrita de la etapa franquista

Los 70 dejaron como norma no escrita el nombramiento de los árbitros españoles por sus dos apellidos. ¿La razón? El colegiado Ángel Franco Martínez compartía apellido con el dictador, por lo que, para evitar que los comentarios negativos se relacionasen con Francisco Franco, se empezó a nombrar a los colegiados por sus dos apellidos, según recoge el diario Marca.

Hasta este curso, cuando el CTA ha recuperado el nombre y apellido en las designaciones arbitrales, tal y como se refleja en el documento que recoge los árbitros elegidos para los partidos de la primera jornada de Liga pese a que no se ha producido una comunicación oficial al respecto.

Las designaciones arbitrales

La otra novedad con este nuevo Comité Técnico de Árbitros es la fecha en la que se harán públicas las designaciones arbitrales para jornada: ahora se efectuarán 24 horas antes de cada partido.

El funcionamiento del VAR

Este año habrá un grupo único de 15 árbitros especializados en el VAR para Primera y Segunda División, que se denominará VAR-PRO y tendrá una especialización y una versatilidad para la homogeneización de criterios. De este modo, los árbitros de campo, a priori, no pasarán por las salas VOR.

En cuanto a las directrices de actuación, el VAR intervendrá por errores claros y manifiestos, buscando «la mínima intervención para el máximo beneficio», ha explicado Soto, con el objetivo de que el VAR sirva par apoyar al árbitro de campo y no sustituirlo. En este sentido, se considera que no todas las jugadas tienen que pasar el filtro televisivo, y se busca volver a los orígenes de la herramienta, sin olvidar que su propósito es proteger a los futbolistas.

Las nuevas reglas

Respecto al cambio en el reglamento, los guardametas tendrán que tener cuidado con la ley de los 8 segundos a la hora de sacar: no podrán exceder este tiempo y, si lo hacen, se sancionará con un saque de esquina. De incumplir esta norma en tres ocasiones en el mismo partido, el árbitro amonestará al portero.

Los capitanes seguirán siendo los únicos jugadores que podrán dirigirse al árbitro, algo en lo que, han avisado los árbitros, serán muy estrictos: los futbolistas podrán ser amonestados con tarjeta amarilla por protestar al colegiado si no lucen el brazalete. En caso de que el capitán se comportara de manera antideportiva en las protestas, también sería amonestado.

Hay también especificaciones para los contactos de baja intensidad y los agarrones en el área: para casos como el primero, el CTA subraya que las penas máximas deben ser jugadas de peso, mientras que en el caso de los agarrones, se señalará penalti si se han producido sin intención de jugar el balón, pidiéndose a los árbitros que sean «valientes» a la hora de decretarlos.

En cuanto a las manos, se señalarán cuando el jugador se haga más grande con la posición de sus brazos y ocupe un espacio antinatural, mientras que no se considerará penalti si el brazo está abajo y no se hace un movimiento hacia el balón. Para los pisotones dentro del área, se distinguirán entre balón dividido o acción fortuita, sabiendo que cuando un jugador entra en una disputa corre el riesgo de cometer infracción.

El VAR llega a la Liga F y Primera RFEF

El CTA también explicó el nuevo soporte técnico de revisión de jugadas que se implementará en la Liga F y en Primera Federación, en las que se utilizará un operador de repetición que proporcionará al árbitro las imágenes de las jugadas solicitadas por los entrenadores —con la entrega de una tarjeta, que perderá si no acierta y mantendrá si lo hace— para revisar en un monitor específico y que sólo se usará para cuatro incidentes: goles, penaltis, rojas y errores de identidad.

Related Articles