Extremadura, en vanguardia de la tecnología: cita con la transformación digital del siglo XXI - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Extremadura, en vanguardia de la tecnología: cita con la transformación digital del siglo XXI

Publicado: octubre 9, 2025, 7:09 am

La segunda edición de Potencial Digital , el Congreso Extremeño de Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Robótica, celebrado el 2 y el 3 en IFEBA Badajoz, ha confirmado la posición de este encuentro (organizado por el equipo de Transformación Digital de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital) como el evento tecnológico de referencia en el suroeste peninsular. Con más de 8.500 asistentes (más de 1.500, online) entre participación presencial y seguimiento por streaming, la cita ha superado todas las expectativas, y vuelve a dejar huella en el tejido empresarial, institucional, educativo y social de Extremadura. Un ejemplo de colaboración público-privada, con más de 60 actividades entre conferencias, mesas redondas, talleres prácticos, pitch de startups, zonas inmersivas, experiencias interactivas, exhibiciones con drones y charlas dirigidas a estudiantes. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, destacó durante su discurso de inauguración que «no hay nada más revolucionario que apostar por las personas». Para Guardiola, «la tecnología nos puede elevar a una nueva dimensión social y económica, pero necesariamente tiene que girar en torno al bienestar de las personas. Y eso es lo que buscamos: que cada extremeño tenga en sus manos esas herramientas digitales necesarias para tener una vida mejor; para llegar donde quiera sin necesidad de tener que renunciar a vivir aquí». La presidenta estuvo acompañada por el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, que señaló cómo «Extremadura demuestra que el cambio digital ya no es una aspiración, sino una realidad. Esta cita es para mirar de frente y sin miedo al futuro que estamos construyendo. Estamos logrando con mucho trabajo, con mucha ilusión, que la digitalización llegue a todos los rincones de nuestra región, porque no hay nada más revolucionario que apostar por las personas. En este congreso se cumplen los ejes de nuestra estrategia de Transformación Digital para Extremadura, para consolidarla como referente nacional». La jefa del Ejecutivo extremeño recordó el reto de acelerar la transformación de Extremadura y de hacerlo con apoyo en la digitalización. «Hoy puedo deciros con orgullo (destacó) que lo estamos logrando. Hemos pasado del compromiso a los hechos. Hemos multiplicado por cuatro los trámites digitalizados en la Administración regional». Hechos como las más de 700.000 gestiones electrónicas anuales; los más de 40.000 ciudadanos que se han formado en competencias digitales y los 2.000 extremeños que ya hay especializados en Inteligencia Artificial, ‘cloud’ o ciberseguridad, «con salarios en este sector (añadió) que son un 40 % superiores a la media, algo que también refleja la capacidad de la tecnología para cambiar vidas, pueblos y ciudades. Como destacó Guardiola: «En Extremadura hay motivos para estar orgullosos, en una tierra que tantas veces fue abocada a quedarse en la periferia del desarrollo industrial y que está ahora en puestos de cabeza de la cuarta revolución industrial por nuestra manera de entender la revolución digital y de apostar por ella, lo que genera confianza y certidumbres en las empresas del sector». Y remarcó la importancia de contar con «este tipo de activos que colocan a Extremadura al frente del uso de la Inteligencia Artificial, la computación avanzada y la sostenibilidad, con proyectos que generan empleo y aceleran nuestra economía». Y con proactivos protagonistas como «empresas, autónomos, estudiantes, empleados públicos, ponentes… todos los que creéis que liderar el futuro es cuestión de actitud y de hechos. Sois vosotros quienes dais sentido a Potencial Digital». El evento contó con ponentes nacionales e internacionales de primer nivel, que han abordado temáticas clave como la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, la transformación digital, la robótica o el impacto social de las tecnologías emergentes. Innovación sobre el terreno durante los tres días de este gran evento, cuya clausura correspondió a Santamaría, acompañado por el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, y otras autoridades regionales y locales, además de representantes de empresas líderes como Dell Technologies, Google Cloud, IBM, SAP, Accenture, Palo Alto Networks o Proofpoint, así como por autoridades regionales y una nutrida delegación del ámbito universitario y educativo. Potencial Digital reunió a más de 1.500 alumnos de disciplinas tecnológicas (más de 40.000 extremeños se han formado en competencias digitales básicas y 2.000 en programas avanzados) y a más de 70 expositores del sector, con diversas zonas de demostraciones y actividades para fomentar vocaciones tempranas en tecnología. Con espacio para destacar iniciativas como el programa Nómadas Digitales de la Junta de Extremadura, que ha recibido cerca de 600 solicitudes, con 2,57 millones de euros concedidos. La entrega de los Premios Sopra Steria Pitch Competition, como reconocimiento al talento y la innovación de jóvenes emprendedores y startups tecnológicas y la participación del comunicador Suko el Espía 8’El Hormiguero’), que conectó con cientos de estudiantes en una doble sesión sobre creatividad y tecnología fueron dos de los diversos aspectos destacados durante la celebración del evento. Una convocatoria de primer nivel que permitió que expertos como Marc Vidal, Marc O’Regan, Rafael Tamames, Jesús Hijas, Selva Orejón, Javier Servant, Anabel Santos y Héctor Martín, compartieran sus reflexiones con el público. «Detrás de cada número (subrayó la presidenta de la Junta de Extremadura), y eso es lo que más nos importa, hay personas y hay historias. Esto es lo que inspira a la Junta de Extremadura, que la transformación digital no sea ni un lujo ni tampoco algo abstracto. Solo puede ser una oportunidad compartida». Y en cuanto a lo conseguido en la administración pública destacó: «Tenemos una administración más ágil y, sobre todo, más segura». Un logro reconocido con distinciones como el Premio Computing 2025 a la Digitalización y Transformación de los Servicios Públicos. «Lo que hacemos aquí (concluyó) ya se está apreciando fuera de nuestras fronteras y eso es también liderar. Demostrar que se puede y servir de ejemplo para otros». Desde la Junta destacan cómo «según el informe COTEC, el sector digital genera sueldos un 40% en la región y Extremadura es la tercera comunidad donde más crece el peso de la economía digital sobre el VAB». Un entorno en el que el INE (Instituto Nacional de Estadística) destaca que la región es la segunda donde más crece la facturación de los servicios de mercado (8,5% en julio) y de la industria (5,5% más que hace un año), logrando mínimos históricos de paro y máximos de empleo.

Related Articles