Publicado: septiembre 6, 2025, 1:33 am
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva bajo la que el país podrá imponer sanciones a aquellos países que realicen detenciones «injustas» contra ciudadanos estadounidenses y crear una lista en la que serán designados como «estado patrocinador de una detención injusta», similar a la ya existente con aquellos países considerados patrocinadores del terrorismo.
«Estados Unidos debe redoblar los esfuerzos para proteger a los ciudadanos estadounidenses de la detención injusta en el extranjero. El Gobierno de los Estados Unidos se compromete a utilizar todas las herramientas disponibles para frenar esta táctica coercitiva utilizada por adversarios extranjeros y debe exigirles cuentas. Ningún estadounidense debe temer ser tomado como un peón político por estados delincuentes», reza la ley aprobada este viernes.
Te puede interesar
El secretario de Estado será la figura encargada de designar a aquellos países que participen de estas detenciones o que actualmente mantengan retenido a algún estadounidense de manera ilícita, cuyo criterio para designar «injusto» un arresto estará guiado bajo la conocida como Ley Levinson.
La inclusión en esta lista puede suponer la imposición de sanciones -que podrían comprender aranceles-, la restricción de entrada de nacionales de estos países en Estados Unidos y el viaje de estadounidenses hacia estos estados, la suspensión de ayudas económicas o la limitación de exportaciones.
«Las detenciones injustas son una afrenta al estado de derecho y tienen como objetivo socavar nuestro liderazgo en el escenario mundial. Estados Unidos no tolerará estos ataques a nuestra soberanía ni a los ciudadanos estadounidenses», sostiene la norma.
La Casa Blanca detalló que desde el comienzo de la segunda legislatura de Donald Trump han regresado 72 estadounidenses detenidos en el extranjero y ha criticado al expresidente Joe Biden por un saldo de 24 capturados más que liberados durante su mandato.