Publicado: julio 19, 2025, 3:40 am
El Tour de Francia está en su 112ª edición y el final de la carrera regresará a ParÃs tras su ausencia en la edición de 2024. Del 5 hasta el 27 de julio tendremos la oportunidad de ver a las grandes figuras del ciclismo, desde Tadej Pogacar a Jonas Vingegaard, y desde luego a los españoles Enric Mas, Ion Izagirre, Alex Aranburu, Cristián RodrÃguez o Marc Soler. El recorrido consta de siete etapas llanas, seis de media montaña, seis de montaña (de las que cinco tendrán final en alto) y dos contrarrelojes individuales.  El programa tiene ascensiones o cumbres del Macizo Central, los Pirineos, los Alpes y el Jura. El Col de la Loze (2.304 m) será el techo del Tour 2025. La ascensión se realizará por primera vez por su flanco oriental, del lado de Courchevel y el desnivel positivo total del Tour de Francia 2025 será de 52.500 metros. Los dÃas de descanso serán el martes 15 y el lunes 21 de julio. Y en total estarán en juego 2,3 millones de euros para los equipos y los corredores, incluidos 500.000 euros para el ganador de la clasificación general individual final. En esta cita del sábado, tenemos un perfil de alta montaña con un enorme esfuerzo de 4950 metros de desnivel, con Tourmalet (Hors Categorie), Aspin (2ª), Peyresourde (1ª) y meta de categorÃa Especial. La salida se dará a las 12:00 en punto del mediodÃa y la llegada está prevista hacia las 17:07 horas. El Tour de Francia de 2025 no saldrá de sus fronteras, enmarcándose su trazado Ãntegramente en el Hexágono, algo que no ocurrÃa desde 2020. Y se otorgarán bonificaciones en la meta de cada etapa en lÃnea y se premiará respectivamente con 10, 6 y 4 segundos a los tres primeros corredores clasificados. Esta etapa 14, tal como detalla ‘Eurosport’ es un encadenado de puertos mÃticos de la historia de la ‘Grande Boucle’. «Tras 70 km suaves hasta Luz-Saint-Sauveur, llegará el Col du Tourmalet (HC; 19 km al 7,4%), la ascensión más legendaria de la prueba, seguida sin descanso y con breves valles por Aspin (2ª categorÃa), Peyresourde (1ª categorÃa) y la meta en Superbagnères (HC), tras 12,4 kilómetros de ascensión al 7,3%». Se podrá seguir en televisión en España a través de la señal de Teledeporte y a través de la plataforma RTVE Play. Además, Eurosport emite todas las jornadas en directo a través de sus canales por televisión y la plataforma streaming Max . También se podrá seguir la señal de televisión a través de LaLiga+ y EITB. Y recuerda que puedes seguir toda la información del Tour también en abc.es.