Publicado: septiembre 5, 2025, 3:06 pm
La Vuelta a España completa en 2025 su edición número 80 . No es un año cualquiera para la tercera gran vuelta del calendario ciclista, puesto que la organización rinde homenaje a su historia con el inicio en Italia , de modo que completa su recorrido por las principales naciones ciclistas tras Francia, Países Bajos y Bélgica. Con el pistoletazo de salida en la región del Piamonte, tierra natal de Angelo Conterno, el primero de los seis ganadores transalpinos de La Vuelta, el pelotón pasó, también, por Francia, Andorra y España en una edición que cuenta con la novedad de que el punto más al sur será la capital, Madrid , y solamente para la etapa final. Asimismo cabe destacar que Valladolid acogerá el próximo 11 de septiembre la única contrarreloj individual de La Vuelta Ciclista a España 2025 , una etapa clave a solo tres días del final de la competición, con un recorrido completamente urbano de 27,2 kilómetros. Vingegaard es el gran favorito a vestirse en Madrid el 14 de septiembre de rojo, un maillot que recuperó en la jornada del martes al arrebatárselo al entonces sorprendente líder Torstein Træen , noruego del Team Bahrain Victorious que ya ha perdido puestos en la general . La etapa reina de La Vuelta a España 2025. Más de 200 kilómetros de jornada que culminaron en el mítico L’Angliru. Antes, alrededor de 150 kilómetros llanos (la salida fue en la localidad cántabra de Cabezón de la Sal) que fueron el preludio de lo más duro de este viernes: el Alto del Cordal , con una subida muy dura y una bajada un tanto peligrosa, y, sobre todo, L’Angliru , con un ascenso de 12,4 kilómetros con una pendiente media del 9,7% y rampas de hasta el 23% . El UAE Team Emirates estaba obligado a mover ficha este viernes, con Almeida en busca de recortar los 50 segundos de desventaja con Vingegaard. Sin Ayuso, que incluso amagó con bajarse de la bici en la ascensión del Alto del Cordal, el equipo trabajó en la cabeza del sprint con Rui Oliveira, Jay Vine y Felix Grossschartner, poniendo un ritmo infernal , antes de que Almeida se quedara como único hombre del UAE junto a Vingegaard, Kuss y Hindley dentro de los últimos diez kilómetros, en plena subida a L’Angliru. Estos cuatro neutralizaron la fuga de Jungels —manifestantes reducidos por la Guardia Civil frenaron al luxemburgués, Vinokourov y Cepeda en el primer kilómetro de la ascensión a L’Angliru— a 5,5 kilómetros de meta. Poco después, a 4,5 km. de la llegada, el portugués y el danés soltaron a Kuss y Hindley y se lo jugaron en un mano a mano. Almeida marcó el ritmo, insuficiente para soltar a Vingegaard pero sí para imponerse en el sprint. Después del gran esfuerzo de L’Angliru, etapa corta (135,9 kilómetros) y dura en territorio asturiano. La subida al Alto de San Lorenzo será dura antes de la ascensión final hacia la Farrapona, ambos de primera categoría.