¿Estudiar con música puede mejorar el rendimiento cognitivo? Esto dice la ciencia - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Estudiar con música puede mejorar el rendimiento cognitivo? Esto dice la ciencia

Publicado: agosto 8, 2025, 11:17 pm

¿Puede la música potenciar tu capacidad de estudio? Concentrarse, retener información y rendir al máximo no siempre es tan sencillo como parece. Sin embargo, la ciencia ha identificado una aliada inesperada: la música. 

Investigaciones de universidades como New York University, Georgetown, University of Würzburg y University of Sydney revelan que, cuando se elige de forma adecuada, la música no solo ambienta el espacio, sino que también puede mejorar significativamente el aprendizaje y la concentración.

Esta herramienta puede convertirse en una forma de cuidado y puede ayudarte a mejorar la atención. Un estudio publicado en PLOS One reveló que la música instrumental con ritmos “groovy” (constantes y armónicos) mejoró en un 7% el rendimiento cognitivo de los participantes, además de elevar su estado de ánimo, ya que, activan zonas del cerebro asociadas con la atención y la motivación.

Ciertos estilos musicales sin letra ayudan a disminuir el estrés y mejorar la productividad, dos factores clave para cualquier sesión de estudio, de acuerdo con Georgetown University. Al liberar la mente de tensión, esta abre espacio para pensar con más claridad.

Branded Content / FreepikEnlace imagen

Branded Content / Freepik

No obstante, no toda la música aporta beneficios, un estudio de la University of Würzburg demostró que puede afectar negativamente la comprensión lectora si se escuchan canciones con letras especialmente en el mismo idioma del texto. Esto sucede porque el cerebro no puede dividir su atención entre dos flujos de lenguaje simultáneos.

Universidades como Sydney y Monash confirmaron que la música de fondo calmada puede mejorar el desempeño en tareas de memoria y cálculo. Más allá de lo técnico, la música puede convertirse en un ritual personal de estudio, elegir un tipo de música específico para estudiar puede ayudar a entrenar el cerebro para entrar en modo enfoque.

En este sentido, contar con acceso a cursos que conecten con tus intereses puede hacer una gran diferencia, plataformas como Alianza Educativa puede ser tu aliado para transformar tu futuro con conocimiento útil.

Desde temas como negocios, liderazgo hasta la innovación y creatividad, los cursos combinan contenido actualizado y diseñado para motivar. Todo en un entorno que puedes adaptar a tu propio estilo de estudio, con o sin música, para aprender a tu ritmo e impulsar tu crecimiento personal y profesional.

Porque aprender también es crear el entorno ideal. Y en ese entorno, muchas veces, la música tiene un lugar reservado.

Related Articles