Este invento puede salvar tu vida en verano: frena "una amenaza silenciosa que afecta a millones de personas" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Este invento puede salvar tu vida en verano: frena "una amenaza silenciosa que afecta a millones de personas"

Publicado: julio 21, 2025, 9:23 pm

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el intenso calor, sudamos más, por lo que es más fácil el perder más líquido sin darnos cuenta. Esto puede provocar deshidratación, un problema mucho más común de lo que parece y que puede pasar desapercibido hasta que ya sea demasiado tarde.

Síntomas como sentirse cansado, mareado o tener sed puede ser solo el principio y si no se repone el agua que el cuerpo necesita, los síntomas pueden volverse más graves y transformarse en algo como las taquicardias o derivar en un golpe de calor.

Por ello, es muy importante mantener una buena hidratación, pero ¿cómo sabemos cuando nuestro cuerpo necesita agua?

Este sensor portátil detecta la deshidratación en el cuerpo humano

La respuesta podría estar en un nuevo invento desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad de Texas, en Austin. Según informan desde la propia página de la universidad, se trata de un pequeño sensor portátil que se coloca en el brazo y es capaz de medir cuánta agua hay en nuestro cuerpo. Su funcionamiento consiste en que el dispositivo envía una corriente eléctrica muy débil y segura a través del brazo.

Como el agua es conductora de la electricidad, la corriente pasa de forma más fácil si hay mucha en los tejidos del cuerpo, pero si estamos deshidratados la corriente encuentra más resistencia. Esa es la diferencia que mide el sensor para saber si necesitamos beber agua o no. Toda esta información se envía directamente al teléfono móvil del usuario gracias a una aplicación que permite consultar el estado de hidratación en tiempo real.

En el caso de que el nivel sea bajo, el móvil muestra un aviso para que podamos actuar de forma rápida, algo que puede ser útil para deportistas o trabajadores como bomberos que usan ropa pesada en entornos con altas temperatura. También para personas mayores que necesiten una vigilancia más estricta de su salud, así como cualquiera que quiera tener un mayor control sobre la deshidratación.

Probado con buenos resultados

Una de las pruebas consistía en que varios voluntarios tomaron un medicamento diurético que hace que el cuerpo elimine los líquidos. Mientras esto ocurría, el sensor iba registrando los cambios que se producían, después se compararon con análisis de orina y se vio que los resultados coincidían.

En otro experimento, los participantes llevaron el sensor durante 24 horas en condiciones normales y se comprobó que el dispositivo era capaz de registrar con precisión los cambios de hidratación al hacer cosas tan simples como caminar, trabajar o hacer ejercicio.

Uno de los puntos fuertes que tiene este invento es que puede ofrecer un seguimiento continuo, algo que no ofrecen los métodos tradicionales como los análisis de sangre u orina, además de que otros aparatos parecidos suelen ser grandes y complicados de manejar.

Por el momento, el sensor solo mide los cambios importantes en la hidratación, pero tal y como aseguran, el equipo ya está trabajando en nuevas versiones que permitan conocer de forma exacta cuánta agua hay en el cuerpo en cada momento.

¿Cuánto cuesta?

Si hablamos de su precio, hay que decir que todavía no está a la venta, pero se conocen algunos precios aproximados que se han filtrado. Se espera que la versión estándar tenga un precio de unos 80 euros, mientras que otras más avanzadas con más funciones oscilen entre los 120 y 250 euros.

También se está trabajando en una edición médica más completa pensada para hospitales o personas con enfermedades crónicas que podría superar los 200 euros.

Related Articles