Publicado: noviembre 7, 2025, 8:23 pm
El CEO de NVIDIA, Jensen Huang, ha dado de qué hablar en los últimos días al afirmar que las personas no perderán sus puestos de trabajo por culpa de la inteligencia artificial. Según el empresario, esta tecnología debe entenderse como una herramienta de apoyo y no como un reemplazo automático, ya que quienes aprendan a usarla correctamente podrán trabajar con mayor rapidez y eficiencia.
No obstante, en esa misma línea de pensamiento relacionada con la IA, durante un foro organizado por el diario británico Financial Times, Huang advirtió que China superará a Estados Unidos en la carrera por el desarrollo de la inteligencia artificial, impulsada por unos menores costes energéticos y una regulación más flexible.
El empresario consideró que el país chino es un «competidor formidable, innovador, ambicioso, dinámico y poco regulado», por lo que está «nanosegundos» por delante en la fabricación de chips con inteligencia artificial respecto a otros países, concretamente Estados Unidos. Además, aseguró que Occidente se está viendo frenado por el «cinismo» y sostiene que se necesita «más optimismo» de cara a los próximos avances tecnológicos.
El CEO de NVIDIA quiere que EEUU gane la carrera de la IA
La prohibición de China de emplear los chips de NVIDIA fue un duro golpe para Huang, por ende, está a favor de que Estados Unidos sea quien lidere una carrera en la que el país chino cuenta con las ventajas mencionadas en lo que respecta a la regulación y los subsidios energéticos para los centros de datos.
Además, en un comunicado compartido a través de la red social X, Huang afirmó dicha creencia: «Como he dicho durante mucho tiempo. China está nanosegundos por detrás de Estados Unidos en inteligencia artificial. Es vital que Estados Unidos gane adelantándose y ganando desarrolladores en todo el mundo».
Malas noticias para NVIDIA: China tiene una gran ventaja en la carrera
Por otro lado, en el foro organizado por Financial Times, destacó que las nuevas normas sobre IA de Estados Unidos contrastan con el enfoque chino, basado en lo que calificó como «subsidios energéticos», algo que abarata según Huang el uso de alternativas procedentes de China a los chips de NVIDIA.
Básicamente, esto significa que las nuevas normas sobre inteligencia artificial en EEUU están orientadas a reforzar la regulación y la seguridad tecnológica, además, contrastan con el enfoque adoptado por China, donde el gobierno mantiene lo que Jensen Huang calificó como «subsidios energéticos». Según el CEO, estas políticas abaratan los costes de producción y el uso de alternativas chinas a los chips de la compañía, lo que otorga a China una ventaja competitiva en la carrera global por el desarrollo de la inteligencia artificial.
