Estados Unidos y Japón presumen de «una nueva era dorada» en su alianza - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Estados Unidos y Japón presumen de «una nueva era dorada» en su alianza

Publicado: octubre 28, 2025, 3:23 am

Trump ha concluido esta mañana la parada en Japón de su gira asiática con una reunión con la recién elegida primera ministra, Sanae Takaichi . El encuentro ha servido para proclamar «una nueva era dorada» en la relación de Estados Unidos con su principal aliado en la región, plasmada en varios acuerdos y fortalecida por la proximidad ideológica entre ambos mandatarios. El presidente estadounidense ha caracterizado a Japón como «un aliado del más alto nivel» y ha elogiado a Takaichi, investida la semana pasada como la primera jefa de Gobierno en la historia de Japón, como una de los líderes internacionales «más grandes». «Quiero que sepáis que […] para cualquier cosa que podamos hacer por Japón, ahí estaremos» , ha insistido. La primera ministra, por su parte, ha ensalzado los lazos entre Japón y EE.UU. como «la alianza más grande del mundo» . Tampoco ha escatimado alabanzas personales para el presidente, a quien ha adelantado su pretensión de apoyar su candidatura al Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos diplomáticos en Oriente Medio. Ambos países han confirmado asimismo el acuerdo que zanjó los aranceles universales de Trump. EE.UU. impondrá sobrecargos del 15% a las importaciones japonesas, un nivel inferior al inicial, y a cambio Japón realizará una inversión de 550.000 millones de dólares (472.000 euros) en proyectos estadounidenses, cantidad que de manera extraordinaria la Casa Blanca podrá manejar a su antojo. El pacto más novedoso, sin embargo, atañe a las tierras raras. Trump y Takaichi han pactado impulsar la inversión, producción y comercialización de estos materiales críticos, un sector para el que el presidente ya se ha asegurado la colaboración de otros países durante su gira asiática, en particular Tailandia, Malasia y Australia. EE.UU. trata así de limitar su vulnerabilidad ante el monopolio de China sobre las tierras raras, esenciales para la industria global, los cuales ha convertido en su principal arma durante la guerra comercial entre ambos países, estableciendo exhaustivos controles a su exportación. A lo largo del día de hoy Trump pondrá rumbo a Corea del Sur para asistir al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrado en la ciudad de Gyeongju. Con motivo de esta cita está previsto que el jueves mantenga una reunión con el líder chino Xi Jinping, su primer cara a cara desde su regreso a la Casa Blanca, que debería oficializar el acuerdo ultimado este fin de semana para poner fin al conflicto comercial entre ambos países, cuyos detalles todavía se desconocen.

Related Articles