Publicado: agosto 23, 2025, 8:23 pm
El Gobierno de Estados Unidos tiene la intención de deportar la próxima semana a Uganda al salvadoreño Kilmar Abrego García, en el punto de mira de la guerra del presidente Donald Trump contra la inmigración ilegal, según han informado este sábado sus abogados. En este contexto, los letrados han solicitado a los tribunales que desestimen el caso contra Abrego García, para lo que han alegado que se trata de un intento vengativo de castigarlo por impugnar su deportación inicial a El Salvador. El intento de deportar a Abrego García a Uganda, en África Oriental, añade un nuevo y dramático giro a una saga que se ha convertido en un caso de prueba para la dura campaña de Trump contra la inmigración ilegal y, según sus detractores, para su pisoteo de la ley. La petición de sus abogados se suma a otra anterior en la que solicitaban a los jueces que desestimaran el caso. La noticia de la nueva presión para deportarlo se produjo un día después de que fuera puesto en libertad y se le permitiera regresar a su casa en Maryland a la espera del juicio por cargos de tráfico de personas. Su posible marcha a Ugana obedece a un nuevo y duro plan de la Administración Trump para enviar a los migrantes indocumentados a países lejanos, incluso devastados por la guerra, donde no conocen a nadie. Se trata de un capítulo más de una saga en la que Abrego García ya fue deportado por error a una prisión en El Salvador conocida por su dureza, antes de regresar a territorio estadounidense solo para ser detenido de nuevo. Abrego García niega haber cometido ningún delito , mientras que la el Gobierno afirma que es un miembro violento de la banda MS-13 que traficó con otros inmigrantes. El jueves, cuando quedó claro que Abrego García sería puesto en libertad al día siguiente, los funcionarios del Gobierno le hicieron una oferta: permanecer bajo custodia, declararse culpable de los cargos de tráfico de personas y ser deportado a Costa Rica , según afirmaron sus abogados en el escrito. Sin embargo, él la rechazó.