Publicado: abril 16, 2025, 3:24 pm
El Ejército de Estados Unidos va a desarrollar un sistema antidrones impulsado por inteligencia artificial que estará diseñado para brindar a las tropas de infantería una «capa crítica» de protección en el campo de batalla, detectando e identificando drones antes de que se conviertan en una amenaza.
Este sistema, llamado ‘Detección y reconocimiento de objetivos por inteligencia artificial’ (AiTDR, por sus siglas en inglés), será creado gracias una asociación entre el Ejército estadounidense y la empresa Duality AI. Pero, ¿cómo funcionará? Utilizando la plataforma de simulación Falcon de Duality, los ingenieros entrenarán a la inteligencia artificial para que sea capaz de reconocer las amenazas de los drones con precisión milimétrica en una amplia gama de escenarios realistas.
Por lo tanto, el entorno simulado otorgará la «libertad» de probar, ajustar y optimizar el sistema desde todos los ángulos, teniendo en cuenta que la plataforma Falcon creará y simulará una amplia gama de escenarios, incorporando diversos drones, entornos y condiciones visuales. No obstante, a medida que avance el proyecto, el Ejército evaluará cómo se pueden explorar varias situaciones de detección de drones para validar las posibles soluciones.
El sistema de IA de EEUU se podrá enfrentar varios desafíos
Para construir AiTDR, los equipos de Duality AI y el Laboratorio de Investigación del Ejército de Estados Unidos utilizarán, en primer lugar, datos generados por Falcon para dar forma al modelo inicial de inteligencia artificial. De esta manera, posteriormente, la IA se probará en entornos virtuales de rápido movimiento y alta presión que reflejarán las realidades de un combate.
Según el diario NextGenDefense, «este enfoque permite a los equipos afrontar los desafíos desde el principio: ajustar las configuraciones de los sensores, explorar casos extremos y mejorar el reconocimiento de amenazas, todo ello sin esperar a que los sistemas físicos se pongan al día».
Además, Michael Taylor, cofundador y director de productos de Duality AI, afirma al medio mencionado que «el control completo de Falcon sobre los entornos de simulación le da al Ejército la capacidad de entrenar y probar el modelo AiTDR en condiciones complejas, explorar diversos escenarios de detección de drones y validar posibles soluciones en simulación, incluso antes de que el hardware físico esté listo para las pruebas de campo».
En la siguiente fase, el foco se desplaza al refinamiento, así pues, se podrá ajustar el modelo para lograr una mayor precisión y sincronizar los parámetros de simulación con las condiciones del mundo real.
Y una vez listo, AiTDR se integrará en el XM30, el vehículo de infantería de próxima generación del Ejército diseñado para reemplazar la flota M2 Bradley.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.