Publicado: abril 30, 2025, 9:24 pm
El apagón que sufrió España el pasado lunes 28 de abril dejó incomunicado a millones de ciudadanos durante horas. Los móviles servÃan como pisapapeles al no tener ni cobertura e Internet y los televisores tampoco funcionaban, no obstante, hubo un dispositivo que funcionó a la perfección. La radio se convirtió en la protagonista de la jornada porque funciona mediante la transmisión y recepción de ondas electromagnéticas, además, los móviles que todavÃa tienen radio FM pudieron mantener informados en tiempo real a los usuarios.
Sin embargo, a dÃa de hoy, ya no es bastante común tener un smartphone con radio FM, debido a que ya no viene preinstalada en forma de aplicación y pocos son los teléfonos que incorporan un conector de audio de 3,5 milÃmetros para escuchar cualquier emisora. Pero, ¿por qué los móviles ya no incluyen radio FM?
Uno de los motivos es que los fabricantes priorizan el espacio de los teléfonos, debido a que los receptores pueden ‘ocupar’ el espacio de otro componente que puede tener más utilidad. Asimismo, al no ser chips de última generación, las marcas prescinden de los receptores para que los móviles sean más finos y ligeros.
Otro de los motivos es que los smartphones ya no tienen jack de auriculares de 3,5 milÃmetros, teniendo en cuenta que es necesario conectar un auricular de cable para que este funcione como antena de radio. También, el uso popular de los auriculares inalámbricos ha provocado que caigan las ventas de los tradicionales auriculares de cable, debido a que son más cómodos de llevar puestos.
Y, por último, con el paso de los años, los terminales han ido perdiendo el conector de auriculares porque han introducido el famoso puerto USB-C, por lo tanto, la posibilidad de escuchar la radio FM desde el teléfono ya no es tan común.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnologÃa.