Esta es la razón por la qué algunas mujeres saludables sufren infartos e ictus - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Esta es la razón por la qué algunas mujeres saludables sufren infartos e ictus

Publicado: agosto 29, 2025, 4:23 pm

Se sabe desde hace tiempo que hasta la mitad de todos los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares ocurren entre individuos aparentemente sanos que no fuman y no tienen presión arterial alta, colesterol alto o diabetes. La causa, según la terminología médica son los «factores de riesgo modificables estándar» que los médicos a menudo llaman « SMuRF «. Cómo identificar el riesgo entre los «SMuRF-Less» ha sido un objetivo difícil de alcanzar, particularmente en mujeres que a menudo son infradiagnosticadas y tratadas de manera insuficiente. Ahora, un nuevo estudio realizado por investigadores de Hospital Mass General Brigham ha descubierto que un marcador de inflamación (hsCRP), puede ayudar a identificar a las mujeres que están en riesgo pero que los algoritmos de detección actuales pasan por alto. Los resultados se presentan en el Congreso de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y se publican simultáneamente en ‘ The European Heart Journal ‘. «Las mujeres que sufren infartos y accidentes cerebrovasculares, pero que no presentan factores de riesgo modificables estándar, no se identifican mediante las ecuaciones de riesgo que utilizan los médicos en la práctica diaria», afirma Paul Ridker. «Sin embargo, nuestros datos muestran claramente que las mujeres aparentemente sanas que presentan inflamación tienen un riesgo considerable a lo largo de su vida. Deberíamos identificar a estas mujeres a partir de los 40 años, cuando pueden iniciar la atención preventiva, no esperar a que la enfermedad se instale a los 70 años, cuando a menudo es demasiado tarde para lograr un cambio real». Los investigadores siguieron durante 30 años a 12.530 mujeres sanas, sin factores de riesgo tradicionales, midiendo al inicio sus niveles de inflamación (PCRus). Encontraron que, incluso sin riesgos habituales, aquellas con PCRus > 3 mg/L tenían más probabilidad de sufrir problemas cardiovasculares: 77 % más riesgo de enfermedad coronaria, 39 % más riesgo de accidente cerebrovascular y 52 % más riesgo de cualquier evento cardiovascular. Además, un análisis de ensayos clínicos mostró que los pacientes « sin riesgos clásicos pero con inflamación » pueden reducir en 38 % ese riesgo si usan estatinas.

Related Articles