Publicado: julio 12, 2025, 1:23 am
Todos los móviles y tablets que se venden en la Unión Europea tienen que llevar una etiqueta energética para que los usuarios sepan reconocer si un dispositivo es eficiente, fácil de reparar, resistente y longevo en lo que respecta a la batería. Dicha obligación entró en vigor el pasado 20 de junio, bajo la idea de ayudar a los consumidores a elegir productos que no solo funcionen bien, sino que también cuiden el medio ambiente para impulsar la economía circular.
Sin duda, el aspecto más solicitado por los usuarios es el tiempo de uso que ofrece el aparato electrónico antes de necesitar una recarga, es decir, los ciclos de batería que soporta un móvil o tablet antes que la degradación de la batería descienda notablemente.
De normal, las baterías de los teléfonos están diseñadas para soportar entre 300 y 500 ciclos de carga, sin embargo, una marca de móviles ofrece más de lo recomendado. Siendo directos, Samsung proporciona más de 2.000 ciclos en los modelos más premium Galaxy S25 Series y Galaxy S24 Series, aunque también en sus smartphones más económicos, como los A56 o A36.
Por lo tanto, según la página oficial del Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL, por sus siglas en inglés), esto significa que el móvil ofrece más de seis años de uso, teniendo en cuenta que dicho fabricante surcoreano dispone de siete años de actualizaciones.
Qué son los ciclos de carga
Un ciclo de carga se refiere a una carga completa del 100% de la capacidad de la batería, es decir, se trata del proceso de cargar y descargar completamente una batería. Por ejemplo, si un usuario consume la mitad de la batería un día y la otra mitad al día siguiente, se considera un ciclo completo.
Por otro lado, es importante mencionar que un ciclo de carga no se trata de las veces que se enchufa el cargador, sino de cuánta energía se emplea. Por lo tanto, los usuarios pueden conectar sus teléfonos tantas veces como quieran a la corriente sin completar un ciclo, siempre que solo se recupere una parte de la batería en cada ocasión.
Cómo saber los ciclos de carga que tiene mi móvil
En Android, para verificar los ciclos de carga de la batería de un móvil, los usuarios pueden usar aplicaciones como AccuBattery o consultar el menú de información de la batería en la configuración del teléfono, si el dispositivo lo permite.
En iOS, para consultar los ciclos de carga en un iPhone, hay que ir a ‘Ajustes‘ → ‘Privacidad‘ → ‘Análisis y mejoras‘ → ‘Datos del análisis‘, y buscar el archivo llamado ‘log-aggregated‘. Una vez abierto, se copia todo su contenido y se pega en una nota en la app Notas. Luego, usando la función ‘Buscar en la nota‘, se busca el término ‘batterycyclecount‘, donde aparecerá el número de ciclos de carga de la batería.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.