Publicado: abril 24, 2025, 1:24 pm
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, han presentado este jueves la primera ‘Estrategia de TecnologÃas Cuánticas de España’ para el periodo 2025-2030. Se trata de un plan que contará con un presupuesto de 808 millones de euros recabados de los Fondos FEDER y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), y pretende que nuestro paÃs no se quede fuera de las tecnologÃas cuánticas, un campo emergente con aplicaciones en economÃa, defensa, investigación médica e industria. Con este plan, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 15 de abril, el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea (UE) en tres «áreas clave» concretas: computación, comunicaciones y sensórica. «La transformación digital que atravesamos impulsa tecnologÃas disruptivas que cambiarán el mundo tal y como lo conocemos. Una de ellas es la cuántica, donde comienza a intensificarse una competencia por el liderazgo global. La carrera por la cuántica no será fácil, pero España puede y debe especializarse en sectores concretos como el de las comunicaciones cuánticas. Un sector que será trascendental para proteger entornos crÃticos como las transacciones financieras o las redes de distribución energética», ha valorado López. «La ‘Estrategia de TecnologÃas Cuánticas’ que hoy presentamos supone un paso de gigante para hacer de España un paÃs lÃder en este ámbito», ha destacado por su parte Morant, que también ha hecho hincapié en que invertir en investigación cuántica y transferir este conocimiento a la industria es apostar por la capacidad del paÃs «para liderar las innovaciones disruptivas que van a definir el siglo XXI». En cuanto a las aplicaciones prácticas de la estrategia, el plan del Gobierno pasa por fomentar la financiación en infraestructura y casos de uso de aplicación industrial de este tipo de tecnologÃas. Sobre ello, el Ejecutivo apunta a las comunicaciones cuánticas, la criptografÃa poscuántica y las oportunidades en la sensórica y la metrologÃa debido a su «cercanÃa al mercado» y su aplicación dual en ámbitos como la navegación o la defensa. «Con los relojes cuánticos se podrá navegar conociendo con precisión extrema la posición de los barcos, sin depender de tecnologÃas externas y evitando bloqueos o posiciones alteradas, algo clave en defensa», ha ejemplificado el Gobierno. Asimismo, el Ejecutivo apunta que las tecnologÃas cuánticas pueden ayudar a planificar de forma «ultra precisa» las redes eléctricas, apoyar el descubrimiento de nuevos fármacos, simular riesgos climáticos o acelerar el desarrollo de materiales avanzados en el sector de la defensa, entre otros aspectos. En España existen dos ‘núcleos’ cuánticos muy reconocidos a nivel europeo e incluso internacional. Por un lado, el Barcelona Supercomputing Center, que estrenaba su primer ordenador cuántico con tecnologÃa 100% europea a principios de este año, pero que en el futuro contará con otro sistema del mismo tipo (si bien más enfocado a tecnologÃa experimental). Por otro lado, el PaÃs Vasco lleva años con una apuesta decidida en tecnologÃas cuánticas, aunando universidades, centros educativos, gobierno y empresas vascas. En este sentido, presentó el año pasado la iniciativa Biqain , una colaboración entre los centros tecnológicos y de investigación, universidades, compañÃas privadas y la Diputación Foral que busca trasladar estas nuevas tecnologÃas al tejido empresarial y social.