España golea a Suecia en el estreno de Sonia Bermúdez y deja encarrilado el pase a la final de Nations League - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


España golea a Suecia en el estreno de Sonia Bermúdez y deja encarrilado el pase a la final de Nations League

Publicado: octubre 24, 2025, 4:50 pm

Una nueva etapa, pero la misma España de siempre. Dominadora, mágica… pero más unida que nunca. La selección española femenina goleó a Suecia (4-0) en la carta de presentación de Sonia Bermúdez, en la ida de semifinales de la Nations League, y dejó encarrilado el billete a la final, que se cerrará el próximo martes en Gotemburgo. Fue un partido especial, no solo por el resultado y las sensaciones, sino también por el regreso de una Jenni Hermoso que no pudo evitar romper a llorar.

«Me gustaría ver un equipo que marca muchos goles, que no encaja, que mueva bien el balón y jugar con la calidad que tienen estas futbolistas», deseó la nueva seleccionadora en la previa del partido. Aunque más que un deseo fue una predicción: la Roja fue efectiva de cara a puerta, con dobletes de Alexia Putellas y Claudia Pina; dejó la portería a cero, con una Cata Coll impecable y la pareja Irene Paredes-Mapi León de inicio en el centro de la defensa; y, sobre todo, dejó un juego espectacular siendo fiel a su estilo.

Todo, hundiendo a una Suecia que empezó muy fuerte. Porque las de Tony Gustavsson, para el que el debut al frente de su selección fue muy distinto al de Bermúdez, mordieron con una presión altísima en la salida de balón de España. Pero no se inmutó el equipo español, apostando una y otra vez por la posesión cuando las suecas amenazaban y resolviendo bien los intentos de su rival de amenazar su meta.

El plan le duró al conjunto escandinavo apenas diez minutos. Lo que tardó Alexia Putellas en inventarse una obra de arte con una falta a la escuadra derecha de Falk. Solo a la altura de unas pocas elegidas. Abrió la lata La Reina y desató el hambre de España, que ya no supo parar de marcar. Empezó el asedio apenas cuatro minutos después, cuando Salma Paralluelo pisó área en una acción que pudo ser penalti, pero terminó en fuera de juego, y que provocó la sustitución —entre lágrimas— de la delantera, lesionada de la rodilla tras la durísima entrada de Ilestedt.

Saltó al campo en su lugar Claudia Pina, que prácticamente en el primer balón que tocó, tras cuatro minutos sobre el terreno de juego, hizo el segundo. Casi ni necesitó ayuda. Ona Batlle le dejó la pelota en la frontal y la centrocampista culé, sin marca, se orientó el control para abrirse el espacio y soltar un disparo cruzado a media altura. Sin dejar margen a la afición para que volviese a la calma, la Roja marcó el tercero: otra vez Alexia, a la que le bastó ser ‘la más lista de la clase’ para empujar a la red un remate al larguero de Mariona Caldentey y convertirse en la segunda máxima goleadora de la selección.

Había transcurrido solo media hora de partido y el billete a la final ya estaba encarrilado. Pero España mantuvo la intensidad, asfixiando a una Suecia desmoralizada por una selección muy superior. Mejoraron en la segunda mitad, solo cuando la Roja bajó pulsaciones, pero nunca dejando la sensación real de poder acercarse en el marcador.

Entre tanto, en las gradas comenzó a cocerse la impaciencia. Jenni Hermoso aguardaba en el banquillo a un esperadísimo regreso. Cuando saltó a calentar, el público coreó su nombre, empujando a Sonia Bermúdez a darle minutos a la máxima goleadora histórica de la selección. El momento llegó en el 88′ y la hinchada no decepcionó: atronadora ovación de la hinchada de La Rosaleda para darle a la jugadora todo el cariño que le había faltado en este último año, fuera de los planes de Montse Tomé.

Con la victoria ya decidida, Holmberg botó un saque de esquina que se estrelló en el larguero. Y España respondió con la sentencia: Claudia Pina imprimió una rosca perfecta a la pelota, desde la frontal, para poner el cuarto en el marcador y aumentar aún más la ventaja de la Roja. Con el pitido final, llegó el momento más emotivo, pues Jenni Hermoso no pudo evitar romper a llorar en la vuelta de honor al estadio. El próximo martes, en Gotemburgo, la Roja buscará certificar el billete al duelo por el título.

Related Articles