Publicado: julio 25, 2025, 2:48 pm
La natación artística española cerró su actuación en los Mundiales de Singapur con un total de nueve medallas, firmando así el mejor de su historia, que hubiera sido impensable sin la presencia de Iris Tió, la joven de 22 años que regresa a España como tetracampeona del mundo por sus tres oros, que se unen a tres bronces más.
Tras conquistar el oro en solo técnico, primera vez en la historia que lo logra una española (Ni Gemma Mengual ni Ona Carbonell lo consiguieron), Iris Tió se proclamó campeona del mundo de dúo libre junto a Lilou Lluis. Pero no le bastó con eso y en el último día de competición amplió aún más su hazaña.
Junto a Dennis González, que también había ganado previamente el bronce en solo técnico y la plata junto a Mireia Hernández en el dúo técnico mixto, la catalana hizo a los españoles despertar con otro oro más, esta vez en el dúo libre mixto.
Con 323.8563 puntos, a razón de 188.7500 en impresión y de 135.1063 en ejecución, la rutina española tenía una dificultad total de 43.3500 y sirvió para conquistar la octava medalla para la ‘sincro’ en este Mundial.
El brillo de España se notó en la grada al salir. En un canto al desamor de Led Zeppelin, con Babe I’m gonna leave you, desarrollaron una impresión artística que mereció cinco dieces de los jueces y con la que se dispararon en el marcador hasta proclamarse campeones del mundo.
Horas más tarde, Dennis González volvió a sumergirse en la piscina de Singapur para dar a España la novena y última medalla en estos Mundiales junto al conjunto acrobático, compuesto por Cristina Arámbula, Txell Ferré, Marina García, Lilou Lluis, Txell Mas, Paula Ramírez y Sara Saldaña,
El equipo español terminó la final tercero. Con una gran actuación al ritmo de Abracadabra de Lady Gaga, abrió Dennis González la rutina española con el movimiento aerotransportado y junto a sus compañeras brilló hasta lograr 221.0962 puntos, 99.0500 de impresión y 122.0462 de ejecución. Se quedó a 7,9224 unidades de China, que encadenó su tercer título universal consecutivo con una puntuación de 229,0186.
Con ese bronce, la delegación española cerró su mejor Mundial de la historia, con nueve medallas, dos preseas más que las siete logradas en los Mundiales de Roma 2009 -1 oro y 6 platas-, Barcelona 2013 -3 platas y 4 bronces- y Fukuoka 2023 -3 oros, 1 plata y 3 bronces-.
Dennis González: ha nacido una estrella
Además de Iris Tió, la gran figura de la natación artística española en este Mundial, la otra estrella ha sido Dennis González. El catalán se convirtió el pasado domingo en el primer nadador masculino en subir a un podio mundialista en una prueba por equipos, se marcha de Singapur con cinco medallas, una de ellas de oro.
Su esfuerzo y calidad no ha pasado inadvertida para la entrenadora, Andrea Fuentes, que no dudó en otorgar un papel estelar a Dennis González en la rutina Libertad para amar con la que el equipo acrobático se terminó llevando el bronce.