España, cada vez más envejecida: alcanza un número récord de centenarios y supone ya un reto para el sistema sanitario - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


España, cada vez más envejecida: alcanza un número récord de centenarios y supone ya un reto para el sistema sanitario

Publicado: octubre 24, 2025, 2:23 pm

España tiene ya casi 16.000 personas centenarias, más de las que nunca han vivido en nuestro país. Los mayores de 80 (un 6,1%) y de 65 (un 20,4, casi 10 millones de personas) también son una parte cada vez mayor de la población; y la tendencia va a mantenerse en los próximos años hasta que en 2045 se espera que un 29,2% de los habitantes sean personas mayores.

Estos son algunos de los datos recogidos en el informe Un perfil de las personas mayores en España 2025, impulsado desde la iniciativa Envejecimiento en Red y apoyado y financiado por la PTI+ Salud Global de Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y presentado este viernes en el campus del CSIC en la calle Serrano de Madrid.

Es una imagen que dibuja también un reto, como ha subrayado el coordinador del estudio y demógrafo del Instituto de Economía, Geografía y Demografía Julio Pérez Díaz en la presentación del documento este viernes en el campus del CSIC: «El proceso de envejecimiento de la población española plantea una cuestión central: no sólo cuántos años pueden vivir las personas mayores, sino cuantos de ellos transcurrirán en buena salud. Este interrogante, clave para el bienestar individual, tiene también una dimensión pública al incidir directamente en la planificación de los servicios sanitarios, sociales y de cuidados».

«Las promesas para el futuro son enormes»

«Como sociedad podemos darnos por enterados, podemos darnos por enterados, podemos seguir ignorándolo y que cada cual se arregle como pueda o podemos llegar tarde y mal a las medidas«, ha advertido, defendiendo que «la realidad demográfica es muy empecinada, tiene inercias muy evidentes y además nos permite predecir lo que va a ocurrir».

Entre otras cuestiones, el informe concluye que un 55,3% de la población de entre 65 y 74 años padece una enfermedad crónica; entre los 75 y los 84 la proporción aumenta al 62,3% y por encima de los 85 llega al 75,4%. También, que más de un 10% de las personas mayores siente que su salud le limita las actividades de la vida diaria.

«Veníamos de unos sistemas nacionales centrados en la salud materno-infantil y en causas de muerte sobre todo infecciosas; una vez resuelto esto, ahora nos morimos de cáncer, de tumores, de demencias y de trastornos neurológicos», ha incidido Pérez Díaz. «Estamos ahora en un momento crucial. Hemos descubierto que hay enfermedades como las demencias, el cáncer o el alzhéimer que son generalizadas en una población que llega a estas edades de forma tan masiva».

«Las promesas de futuro en este sentido son enormes», ha apostillado. «Se están viendo avances, y los sistemas sanitarios son muy diferentes a los de antes. Los hospitales se autofinancian en muy buena medida como resultado de la investigación que hacen, ya no son sólo centros sanitarios».

Y ha añadido: «Estamos en un círculo virtuoso en este sentido, aunque parezca que siempre estamos al borde de la catástrofe económica en la financiación de la sanidad pública».

«El reto para los próximos años no es vivir más, sino mejor»

Como destacan los autores del trabajo, «el reto para los próximos años no será únicamente vivir más, sino vivir mejor, con más salud y más autonomía durante una vida cada vez más larga».

En sentido similar, Pérez Díaz enfatiza que: «en conjunto, los indicadores reflejan un país que vive más y mejor que nunca, pero en el que la salud en los años de vejez sigue siendo un ámbito prioritario de intervención pública».

«La promoción de estilos de vida saludables, el acceso equitativo a los servicios sanitarios y la atención a la cronicidad y la dependencia se consolidan como pilares esenciales para garantizar un envejecimiento activo y saludable en las próximas décadas», finaliza.

Referencias

Envejecimiento en Red. Un perfil de las personas mayores en España 2025. Consultado online en https://envejecimientoenred.csic.es/wp-content/uploads/2025/10/enred-indicadoresbasicos2025.pdf el 24 de octubre de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Related Articles