¿Es cierto que la baliza V16 puede rastrearnos en todo momento? Esto es lo que dice la DGT - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Es cierto que la baliza V16 puede rastrearnos en todo momento? Esto es lo que dice la DGT

Publicado: noviembre 17, 2025, 6:23 am

Todos los conductores de España tendrán que llevar obligatoriamente la baliza luminosa V16 a partir del 1 de enero de 2026. Este dispositivo es una luz de emergencia que sustituye a los tradicionales triángulos de emergencia, avisa a otros conductores mediante una luz intermitente de alta intensidad sobre la presencia del vehículo detenido y comunica la ubicación del vehículo a la plataforma de vehículo conectado DTG 3.0 para saber la ubicación en tiempo real. No obstante, este último punto ha generado cierta controversia, puesto a que surgen varias dudas por si la baliza V16 puede rastrearnos.

Las balizas V16 homologadas cuentan con GPS, una tarjeta SIM integrada y conexión activa durante hasta doce años; por lo tanto, esto significa que puede transmitir la posición del coche a un receptor, como hemos mencionado. No obstante, la DGT aclara en su página oficial que «la baliza solo transmite la posición exacta del vehículo al objeto de evitar siniestros viales», por lo tanto, esto significa que «no recoge ni emite información personal de los usuarios ni del vehículo».

Por otro lado, cabe mencionar que no hay conexión entre la baliza y los datos personales de los conductores, el dispositivo tampoco emite la ubicación de forma constante y, conforme la normativa de tráfico y las reglas de homologación, la baliza solo puede emitir información puntal para mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes de tráfico.

Cómo funciona y dónde se coloca la baliza V16

La baliza V16 incluye en su interior un chip GPS y una tarjeta SIM no extraíble, por lo tanto, en el momento en el que se tenga que señalizar que el vehículo está inmovilizado en el arcén o la carretera, el conductor tendrá que encender el dispositivo y colocarlo en el exterior sin necesidad de bajar del vehículo gracias a un imán que se adhiere a cualquier zona metálica. Por lo tanto, basta con colocar la baliza en el techo del coche para que empiece a emitir una luz amarilla visible en todas las direcciones durante unos 30 minutos.

Por otra parte, la baliza V16 puede ser vista hasta una distancia de mil metros en condiciones óptimas, teniendo en cuenta que la deberán portar turismos, autobuses, vehículos mixtos adaptables, vehículos destinados al transporte de mercancías y vehículos no especiales. Pero, ¿dónde se coloca? Este dispositivo se coloca en los puntos más altos del vehículo, preferiblemente en el techo, aunque en caso de no ser posible, se puede poner en los puntos más altos del lateral.

Cómo saber si una baliza V16 está homologada

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU, por sus siglas) explica las pautas que se han de seguir para comprobar si la baliza V16 está homologada:

  • Consultar el listado oficial de la GGT (pulsa aquí), donde se puede buscar el modelo adquirido para comprobar si la marca, nombre de dispositivo y número de certificado están homologados.
  • Revisar el código de certificación impreso en el propio dispositivo, el cual tiene que empezar por las letras LCOE o IDAE.
  • Comprar la baliza en establecimientos seguros y de confianza, como tiendas especializadas, grandes superficies o tiendas de operadoras que ya las comercializan —como, por ejemplo, Movistar—.

Related Articles