¿Eres seco en tus mensajes de WhatsApp? Podrías estar cometiendo 'dry texting' sin darte cuenta - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


¿Eres seco en tus mensajes de WhatsApp? Podrías estar cometiendo 'dry texting' sin darte cuenta

Publicado: agosto 25, 2025, 1:23 pm

Puede que nunca hayas pensado en como te comunicas por redes sociales como WhatsApp o Instagram, pero dependiendo de como lo hagas puedes generar diferentes reacciones en el receptor. Ya no solo el cómo te expreses tú, sino el cómo lo hagan contigo y seguro que si recibes mensajes muy secos, sea cual sea el contexto, puede generarte una sensación negativa. De hecho, este tipo de mensajes es una tendencia que se conoce como Dry texting.

Qué es el ‘Dry Texting’

Tal y como informan desde el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife (COPTFE), esta tendencia consiste en interaccionar en diferentes canales digitales con mensajes cortantes, frases escuetas, respuestas monosilábicas o el uso de emojis. Estos mensajes interrumpen el flujo de la conversación, generando un impacto negativo emocional.

Comentan que, dependiendo de quien lo recibe, genera indiferencia, desinterés, llegando incluso a la incomodidad, además de generar rechazo o ansiedad. Muchos especialistas etiquetan este fenómeno como parte de una conducta pasivo-agresiva y añaden que esta tendencia fomentan los malentendidos, dañan relaciones y afectan a la autoestima.

Sobre todo porque podemos malinterpretar expresiones o mensajes que quizás no vayan con mala intención, aunque lo parezcan. De ahí que también sea importante una buena comunicación. El mostrar interés sobre lo que se dice o el escribir con algo más de detalle son pequeños gestos que pueden generar un entorno más positivo y ayudar a que las relaciones sean más sanas, tanto en el mundo digital como en el físico.

WhatsApp mejora los mensajes gracias a la inteligencia artificial

Desde el medio especializado de WaBetaInfo explican que el proceso es muy sencillo. Cuando el usuario activa la opción de ‘Procesamiento Privado’ en los ajustes de la aplicación, aparece en el chat un icono de un bolígrafo en vez del de las pegatinas y ese icono es el que da acceso a la función.

En el momento que se pulsa, se puede escribir un mensaje corto y pedirle al propio asistente que lo mejore. Casi al instante, la IA propone varias alternativas basadas en cinco tonos para que el usuario elija la que más le guste o mantenga su texto original. Estos son todos los disponibles:

  • Parafrasear: mejora la claridad y el flujo sin cambiar el significado.
  • Profesional: adapta el lenguaje para chats más formales.
  • Gracioso: añade un toque más ligero o humorístico.
  • De apoyo: suaviza el tono y tiene como objetivo ser edificante.
  • Corrección: corrige errores ortográficos y gramaticales.

El destinatario no sabrá que se ha utilizado la IA para mejorar el mensaje y ni Meta ni WhatsApp pueden acceder a los mensajes originales ni a las sugerencias generadas. Por el momento, la función ‘Ayuda de Escritura’ está disponible solo para un grupo de personas que prueban la beta de WhatsApp para iOS, pero se espera que no tarde en llegar para los demás usuarios.

Related Articles