Publicado: agosto 15, 2025, 2:23 pm
El 14,4% de la taquilla estadounidense ya pertenece al cine de terror. Es su máximo histórico y un gran salto desde el 9,8% del año pasado que confirma lo que ya sospechábamos: el género maldito se ha convertido en héroe inesperado de Hollywood.
‘Weapons‘, el último éxito del director Zach Cregger, ha debutado con 42,5 millones de dólares recaudados y un 100% de aprobación crítica en Rotten Tomatoes. Se confirma el patrón.
Por qué es importante. La era del streaming ha creado las condiciones perfectas para este género:
- Producciones baratas, entre 5 y 30 millones frente a los 200 de un blockbuster.
- Virales por su propia naturaleza.
- Consumidas en la intimidad del hogar, donde nadie te juzga por gritar (cuando llegan a las plataformas).
Ecuación sencilla: menos inversión, mayor retorno.
El contraste. En 2021, el mejor año anterior para el género, dominaban las secuelas. ‘Halloween’, ‘A Quiet Place’. Ahora triunfan las historias originales, nuevos sustos.
- Seis películas de terror han superado los 50 millones a nivel mundial este año.
- Hay 29 lanzamientos de terror programados para 2025.
- El presupuesto medio es una décima parte del de un blockbuster tradicional.
Sí, pero. La industria teme una saturación temprana. Variety ya hablaba en abril de ‘horror glut’ (‘empacho de terror’). El riesgo es convertir el miedo en rutina y acabar cansando al espectador demasiado temprano.
En perspectiva. Históricamente, el terror es el género refugio de Hollywood en tiempos de crisis.
- En la Gran Depresión fue cuando nacieron los monstruos clásicos de Universal.
- En los setenta (Vietnam, Watergate), llegaron ‘El Exorcista‘ y ‘La matanza de Texas‘.
- También hubo repuntes en pandemia.
Hoy, con la industria tambaleándose entre la resaca de las huelgas, el cambio de modelo hacia el streaming y la amenaza de la IA, el terror vuelve a ser la respuesta. Barato de producir, fácil de vender, imposible de ignorar.
{«videoId»:»x9irx66″,»autoplay»:false,»title»:»'Weapons', tráiler de la película de terror», «tag»:»Weapons», «duration»:»113″}
Y ahora qué. La IA generativa puede ser la siguiente revolución del género. Efectos especiales a precio de saldo, guiones generados por algoritmos entrenados en nuestros miedos más profundos. El terror, que siempre ha sido el género más honesto sobre la condición humana, podría ser el primero en abrazar sin complejos la IA.
El miedo vende. Siempre lo ha hecho. Pero ahora, además, salva balances.
En Xataka | Más anuncios por menos dinero: la ecuación del éxito que Netflix ha descifrado a lo grande
Imagen destacada | Warner Bros. Pictures
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Entre franquicias, acción y superhéroes Hollywood ha encontrado una sorprendente mina de oro: el cine de terror
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Lacort
.