Publicado: agosto 11, 2025, 3:06 am
La Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE) y la Asociación de Profesionales en Cobranza y Servicios Jurídicos (Apcob) formalizaron un convenio de colaboración interinstitucional con el propósito de reforzar las prácticas de cobranza y la atención a usuarios de servicios financieros en México.
La alianza contempla una cooperación en áreas clave, orientada a propiciar el pago oportuno de los créditos y garantizar que dichas actividades se realicen bajo estándares de cumplimiento normativo.
“En AMFE entendemos de primera mano los retos que enfrenta la cobranza en el mundo financiero actual. Vivimos en una era de cambios constantes, donde la eficiencia, la tecnología y la personalización ya no son opcionales sino indispensables”, mencionó Enrique Bojórquez Valenzuela.
El acuerdo tiene como objetivo establecer mecanismos conjuntos que fortalezcan el desarrollo profesional y la vinculación estratégica entre los ejecutivos e instancias de decisión en sus respectivas comunidades. Como parte de las acciones estratégicas, se integrará un directorio de proveedores de cobranza validados por Apcob bajo estrictos criterios de cumplimiento y ética empresarial.
“AMFE va a tener acceso a un directorio de asociados en donde directamente podrán contratar los servicios de una empresa que cumple con todos los estándares, sin tener que pasar los filtros necesarios porque nosotros ya lo hicimos previamente con todo lo que esto implica”, indicó Alan Ramírez Flores, presidente de Apcob.
Colaboración
Asimismo, se calendarizarán foros y sesiones de enfoque para conocer y mejorar las prácticas correctas en atención al usuario, calidad en la recuperación de créditos y reputación operativa. Ambas asociaciones diseñarán e impartirán capacitaciones técnicas para el personal operativo y administrativo.
“Temas como la optimización de la recuperación de cartera, el uso estratégico de la inteligencia artificial, el análisis predictivo y la omnicanalidad para comunicarnos mejora con los clientes, forman parte de nuestras prioridades. La cobranza moderna es mucho más que recuperar un adeudo, es construir y fortalecer relaciones con los clientes, ofrecer soluciones flexibles y de largo plazo”, destacó Bojórquez
Los asociados de AMFE tendrán acceso preferencial a los programas de certificación del Instituto de la Apcob y se fomentará la participación conjunta en eventos, webinars y contenidos académicos.
“Buscamos que a través de nuestros socios y nuestro Instituto, podamos compartir no solo conocimiento sino también mejores prácticas que puedan coadyuvar a ambas asociaciones. En segunda instancia también estamos buscando el apoyo mutuo de ambas asociaciones en el sentido específico de promover eventos, publicaciones y alianzas que puedan generar entre nosotros beneficios mutuos”, indicó Ramírez.
El acuerdo también contempla la promoción cruzada de servicios, actividades y beneficios entre las comunidades de ambas asociaciones, así como su participación en eventos gremiales, publicaciones, boletines e interacción con autoridades y sectores.
“Apostamos por un sector financiero que evoluciona, se adapta y sobre todo pone en el centro el bienestar de las personas a través de prácticas responsables y eficientes. Queremos que la cobranza deje de verse como una respuesta tardía, y sea reconocida como una función estratégica que fortalece un ecosistema financiero saludable y sostenible”, indicó Bojórquez.