En qué consiste el fraude del 'falso empleado' del banco y cómo evitarlo - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


En qué consiste el fraude del 'falso empleado' del banco y cómo evitarlo

Publicado: abril 17, 2025, 7:24 pm

En los últimos meses estamos viendo cada vez más casos de una peligrosa modalidad de estafa telefónica, en la que los perpetradores se hacen pasar por empleados de entidades bancarias como Caixabank para obtener datos personales de la víctima y vaciar sus cuentas.

La Policía Nacional y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ya han emitido varias alertas al respecto de este tipo de fraude, conocido como vishing (una combinación de los términos voice y phishing), que consite en realizar llamadas falsas en las que los estafadores, con voz seria y lenguaje técnico, aseguran ser trabajadores del banco de la víctima.

Consejos para evitar estas estafas

Con el pretexto de supuestas actividades sospechosas en la cuenta del cliente, le piden verificar su identidad con urgencia. En realidad, lo que buscan es obtener datos personales, claves de acceso o, incluso, llegan a pedir a la víctima que autorice transferencias bancarias o instale software de control remoto, con el que ganan acceso a sus datos y a su dispositivo.

En vista de esta amenaza, Caixabank ha lanzado una campaña informativa de la mano del grupo teatral Tricicle en el que parodian esta clase de llamadas. De esta forma, esperan enseñar a las potenciales víctimas a detectar estos fraudes y protegerse ante ellos.

Algunos de los consejos recogidos en esta campaña incluyen:

  • Desconfiar de llamadas inesperadas que solicitan datos personales o bancarios.
  • No facilitar nunca contraseñas, códigos de verificación ni números de tarjeta.
  • Colgar la llamada y contactar directamente directamente con la entidad bancaria a través de los canales oficiales.
  • No instalar aplicaciones o programas que indique un desconocido por teléfono.

Según datos del INCIBE, los casos del vishing han crecido casi un tercio en el plazo de un año en España. No sólo eso, sino que la metodología de la estafa está siendo perfeccionada; a menudo, los perpetradores cuentan de antemano con datos parciales de las víctimas como nombre completo o los últimos dígitos de su cuenta, lo que les da credibilidad. Además, en muchas ocasiones cuentan con métodos de suplantación de identidad que hacen que en el identificador de llamada aparezca el número oficial de CaixaBank.

Cómo actuar si he sido víctima de vishing

Si crees que has podido ser víctima de uno de estos fraudes, hay algunas precauciones que deberías adoptar lo más rápido posible:

  • Contacta inmediatamente con tu banco para bloquear accesos y operaciones sospechosas.
  • Denuncia los hechos a la Policía Nacional o a la Guardia Civil.
  • Recopila pruebas, como números de teléfono, capturas de pantalla o grabaciones de las llamadas si es posible.
  • Consultar con el INCIBE, que ofrece asesoramiento gratuito a ciudadanos afectados.

Related Articles