Publicado: agosto 1, 2025, 10:23 am
Si hay algo que caracteriza a Apple es su discreción a la hora de hablar sobre adquisiciones. La compañÃa de Cupertino prefiere comprar en silencio y anunciar los resultados cuando ya están integrados. Por eso, las declaraciones de Tim Cook en la última presentación de resultados han llamado tanto la atención: «Estamos abiertos a comprar empresas que aceleren nuestro roadmap», dijo sin rodeos, refiriéndose especÃficamente a la inteligencia artificial.
Que Apple compre empresas no es novedad, lo ha hecho durante décadas: desde Beats por 3.000 millones hasta pequeñas startups para mejorar su aplicación del tiempo. Lo llamativo es que Tim Cook haya sido tan explÃcito sobre esta estrategia justo cuando la compañÃa se enfrenta a su mayor desafÃo en IA.
Apple ya ha comprado siete empresas este año, pero «ninguna enorme»
Los datos que compartió Tim Cook en la entrevista con CNBC dejan claro que Apple Intelligence será el gran proyecto de cara a 2026 y iOS 27. Apple ha adquirido «alrededor de siete empresas» en 2025, aunque reconoció que «ninguna de ellas ha sido enorme en términos de cantidad de dólares». Un patrón que encaja con la estrategia histórica de la compañÃa: compras pequeñas y estratégicas que aporten talento o tecnologÃa especÃfica.
{«videoId»:»x9ndj38″,»autoplay»:true,»title»:»Asà funciona Apple Intelligence Apple», «tag»:»», «duration»:»314″}
Tim Cook confirmó que Apple está «creciendo significativamente» sus inversiones en IA durante dos trimestres consecutivos, y que ven la inteligencia artificial como «una de las tecnologÃas más profundas de nuestro tiempo». El CEO también anticipó que la nueva versión de Siri llegará en 2026 «según lo planeado», aunque no entró en detalles sobre qué tecnologÃa la alimentará. Si será 100 % desarrollo propio o con apoyo en OpenAI, como hasta ahora.
Los secretos revelados de la nueva Siri
24 horas antes de las declaraciones de Tim Cook, Mark Gurman publicó información sobre conversaciones internas en Apple. Según fuentes consultadas por el periodista, la compañÃa estarÃa considerando usar tecnologÃa de Anthropic o OpenAI para alimentar una nueva versión de Siri.
Los puntos clave del reporte incluyen:
- Apple habrÃa pedido a ambas compañÃas (Anthropic y OpenAI) entrenar versiones de sus modelos que puedan ejecutarse en la infraestructura cloud de Apple.
- Tras múltiples rondas de testing interno, ejecutivos habrÃan concluido que la tecnologÃa de Anthropic (Claude) serÃa «la más prometedora para las necesidades de Siri».
- Adrian Perica, vicepresidente de desarrollo corporativo de Apple, habrÃa iniciado conversaciones con Anthropic sobre el uso de Claude.
- El reporte indica que Anthropic estarÃa pidiendo «tarifas multimillonarias anuales que aumentan cada año», lo que habrÃa llevado a Apple a «contemplar trabajar con OpenAI u otros» proveedores.
Apple ya integra ChatGPT para algunas funciones de Siri desde diciembre de 2024, y esa integración se expande en algunas apps de iOS 26, como la app Image Playground.
La (tensa) situación interna de Apple con la IA
El reporte de Gurman también detalla algunos de los retos que Apple enfrentarÃa en su desarrollo de IA, según fuentes internas:
- Pérdida de talento: Tom Gunter, investigador sénior en modelos de lenguaje, habrÃa dejado la compañÃa la semana pasada tras ocho años. SerÃa el cuarto investigador importante que se va recientemente.
- Competencia salarial: Meta estarÃa ofreciendo auténticas millonadas para fichar ingenieros de IA, mientras Apple pagarÃa «la mitad o menos», según las fuentes consultadas.
- Cambios organizacionales: Mike Rockwell, el ejecutivo que lanzó Vision Pro, habrÃa asumido el control de Siri en marzo, tras ser removido John Giannandrea de esas responsabilidades.
En este contexto, las declaraciones de Tim Cook sobre estar «abiertos a adquisiciones que aceleren nuestro roadmap» toman una nueva dimensión. Gurman también reportó que Apple habrÃa considerado adquirir Perplexity, aunque los inversores de Wall Street no apoyaban este movimiento.
El reloj corre hacia 2026
El departamento de inteligencia artificial de Apple debe estar ahora mismo más revuelto que nunca. Tanto por las filtraciones de Gurman como por todas las opciones que Tim Cook ha confirmado estar evaluando.
Los próximos meses serán decisivos para definir su estrategia de IA de cara al desarrollo de iOS 27. Porque los resultados de todas estas negociaciones, compras o partnerships no los veremos en la Siri de este año, sino en la nueva Siri conversacional del año que viene, como mÃnimo.
La Siri que conoceremos en primavera de 2026 es, en realidad, la que tendrÃa que haber llegado con iOS 18, y eso ya lo dice todo sobre el retraso que arrastra Apple. Van aproximadamente un año por detrás de lo que tenÃan planificado inicialmente.
Para llegar a tiempo, es probable que tengan que tomar algún atajo: ya sea comprando una empresa de IA o integrando más profundamente tecnologÃa externa como Claude o ChatGPT dentro del ecosistema Apple.
Pero, conociendo a Apple y su obsesión por tener «todo bien controlado», es posible que cualquier solución externa sea solo temporal. Una forma de ganar tiempo mientras desarrollan internamente lo que realmente quieren lanzar.
La pregunta ya no es solo si Apple comprará empresas de IA o se asociará con terceros. La pregunta es cuándo sabremos la respuesta, y cuánto van a gastar. El tiempo corre, y Apple necesita tomar decisiones pronto si quiere que la nueva Siri conversacional sea una realidad en iOS 27. La carrera por ponerse al dÃa en IA ha comenzado.
En Applesfera | Nuevos iPhone 17 – Todo lo que creemos saber sobre ellos
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
En plena carrera por la IA, Tim Cook lo deja claro: Apple está oficialmente «abierta» a comprar empresas
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Guille Lomener
.