Emma Camarasa, farmacéutica: "En verano es más probable que te salga un herpes, y te voy a contar por qué" - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Emma Camarasa, farmacéutica: "En verano es más probable que te salga un herpes, y te voy a contar por qué"

Publicado: julio 3, 2025, 8:23 pm

Según el diccionario médico de la Clínica de la Universidad de Navarra, situada en España, el herpes es «es una enfermedad viral causada por el virus del herpes simple (VHS) o por otros miembros de la familia ‘Herpesviridae'» y que «puede manifestarse de diversas formas, afectando la piel, las mucosas y, en algunos casos, el sistema nervioso». Dicha institución explica que hay varios tipos, entre los que se encuentran el herpes zoster y el herpes bucal. Este último provoca, entre otras cosas, ampollas en la zona de la boca muy molestas.

Tal y como explica Emma Camarasa, farmacéutica, en un vídeo publicado en sus redes sociales, «en verano es más probable que te salga un herpes», exponiendo las razones de su aparición en la época estival.

¿Por qué es frecuente la aparición de herpes en verano?

Según señala la experta en Farmacia, cuando alguien se contagia del virus del herpes, este se «queda dormido» en el organismo y «no se elimina al 100%». «Se despierta cuando el sistema inmune está débil«, aclara Camarasa. Esto sucede en casos como el estrés, la fatiga, ciertas enfermedades o la exposición a los rayos del sol.

La exposición a los rayos del sol está asociado a la aparición de herpes porque, tal y como apunta la experta, «los rayos del sol causan inmunosupresión, que afectan nuestro sistema inmune, e indirectamente pueden dañar nuestras células». Lo traduce a una situación de «estrés en nuestro cuerpo», provocando mayor debilidad sobre el sistema inmune y una reaparición «porque se ha reactivado».

Además, «al ser verano y darte el sol otra vez, es más probable que te quede la marca en el labio«. Para evitarlo, la farmacéutica recomienda «cuidar el sistema inmune» y protegernos «del sol».

¿Cómo tratar el herpes?

El herpes es una infección para la cual, no hay una cura definitiva, según la Clínica de la Universidad de Navarra. No obstante, hay tratamientos para «controlar los síntomas y reducir la frecuencia de los brotes», explica dicha universidad en su página web, como el consumo de antivirales y analgésicos o adoptar medidas tópicas, «como cremas antivirales para lesiones externas», recomienda la institución.

Además, hablamos de una infección contagiosa que se propagaría fácilmente con el contacto, entre otras formas, como darse un beso en la boca o compartir mismos utensilios. Sin embargo, deja de ser contagioso, tras su aparición, en un periodo de tiempo, cuando no haya cicatriz.

La Clínica Mayo recomienda acudir al médico en los casos en los que el herpes no desaparece o suele hacerlo con bastante frecuencia y si va acompañado de dolores fuertes o sensación de arenilla en los ojos.

Related Articles