Publicado: junio 30, 2025, 7:24 am
Elon Musk es el rey de los chips cerebrales. Este magnate tecnológico implantó con éxito el primer chip cerebral en enero de 2024 para crear una interfaz cerebro-ordenador que pudiese controlar dispositivos externos con la mente y, meses más tarde de este acontecimiento, el paciente de Neuralink demostró que era capaz de utilizar el cursor de un portátil Mac con sus pensamientos.
Pese a que este hito fue un éxito rotundo para Musk, su empresa de neurotecnología se enfrentó a múltiples controversias porque este implante empezó a fallar. No obstante, Neuralink despejó todas las dudas al anunciar que un segundo y tercer paciente ya cuentan con sus chips cerebrales. Además, gracias a estos dos avances mencionados, la compañía pudo centrar todos sus esfuerzos en crear otro chip cerebral, pero, en este caso, para restaurar la visión.
Dicha innovación, bautizada como ‘Blindsight‘, recibió la designación de ‘Dispositivo innovador’ de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), teniendo en cuenta que está diseñado para restaurar las afecciones oculares que provocan ceguera. Asimismo, pese a que este dispositivo ya se está sometiendo a sus primeras pruebas, Elon Musk ha confirmado que, «en los próximos seis a doce meses, harán los primeros implantes».
Elon Musk: «Podrán ver en infrarrojo o ultravioleta, como si tuvieran superpoderes»
Recientemente, en una entrevista para Neo Niche, el magnate explicó que, gracias a la tecnología de Neuralink, pueden conectar este chip a la corteza visual del cerebro para enviar las señales necesarias y recrear lo que tienen los usuarios frente a ellos.
«Al principio la visión será de una resolución baja, por lo que será algo borrosa, pero con el paso del tiempo lograremos conseguir una alta resolución«, explica el magnate en la entrevista. Además, añade que los pacientes podrán ver en infrarrojo o ultravioleta, como si tuvieran «superpoderes».
Por otro lado, Musk dio a entender que, más allá de recuperar la falta de visión, este chip cerebral podría potenciar otras capacidades humanas para «aumentar la inteligencia, los sentidos y el ancho de banda». Además, confía que todos estos avances serán posibles gracias a la inteligencia artificial.
Blindsight, así es el chip cerebral que restaurará la visión
Neuralink dio a conocer en su perfil de la red social X (antes Twitter) que este chip cerebral, llamado Blindsight, tiene la «misión de devolver la vista a quienes la han perdido», teniendo en cuenta que «permitirá ver incluso a aquellos que han perdido ambos ojos y el nervio óptico». Incluso, añade, «si la corteza visual está intacta, permitirá incluso a quienes han sido ciegos de nacimiento ver por primera vez».
La compañía dio a conocer Blindsight en marzo del año pasado y, por aquel entonces, Musk dijo que el implante ya se estaba probando en monos. Aquella afirmación, como es habitual con el empresario, levantó cierta polémica, debido a que Neuralink ha sido investigada por sus pruebas con animales en el pasado.
De momento, la compañía no ha revelado cuándo espera que el dispositivo Blindsight pase a la fase de ensayos en humanos, pero sabemos que en los próximos meses se implementará en los primeros humanos.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.