Elon Musk, de nuevo en el centro de la polémica: sus cohetes podrían retrasar hasta 12.000 vuelos al año - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Elon Musk, de nuevo en el centro de la polémica: sus cohetes podrían retrasar hasta 12.000 vuelos al año

Publicado: octubre 8, 2025, 3:23 am

El Starship de SpaceX es uno de los proyectos más ambiciosos de la compañía de Elon Musk. El cohete completamente reutilizable es capaz de volver a tierra después del lanzamiento y ser recogido por un sistema mecánico llamado Mechazilla. Para ponerla a punto, SpaceX ha realizado numerosos lanzamientos de prueba y ahora tiene permiso para hacer 25 al año, pero su objetivo es alcanzar los 120 lanzamientos y aterrizajes anuales.

Más allá de que esto sea positivo para el desarrollo de esta increíble tecnología, supone un gran problema para los aviones. Es decir, cada vez que lanzan un cohete, se cierran ciertas zonas del espacio aéreo por seguridad, provocando que, durante ese tiempo (entre 40 minutos o dos horas) los aviones de los vuelos comerciales deben mantenerse alejados por el riesgo de explosiones, desvíos o impactos de fragmentos.

¿Es SpaceX un serio problema para la aviación comercial?

Debido a esto, muchos aviones tienen que cambiar de ruta o esperar en tierra, lo que genera retrasos de vuelos y complicaciones en zonas cercanas al lugar del lanzamiento. Según estudios recientes del Centro Espacial Kennedy y del Departamento de Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, advierten de que con 120 lanzamientos al año, tanto del Starship como Falcon 9, podrían verse afectados entre 8.000 y 13.000 vuelos comerciales.

Reflejan que los aeropuertos más perjudicados serían los de Florida, como los de Orlando, Miami, Tampa, West Palm y Fort Lauderdale. Pero lo más problemático sería el aterrizaje de la parte reutilizable del Starship, ya que los vuelos que cruzan el sur de Florida tendrían que evitar la zona por completo. La empresa de Musk responde que las cifras son exageradas y que los estudios se basan en los peores escenarios posibles.

Además, aseguran que desde 2022 han logrado reducir en un 66% las áreas de riesgo gracias a mejoras técnicas en sus procedimientos, los cuales son más seguros. Otras compañías como Blue Origin, de Jeff Bezos, también están logrando permisos para lanzar sus corchetes, por lo que si no se encuentran soluciones, los sindicatos de pilotos de EE. UU. y Canadá aseguran que los retrasos podrían convertirse en un serio problema para la aviación comercial.

Related Articles