Publicado: mayo 10, 2025, 7:00 pm
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que se rechazó la petición de los presidentes del Congreso de la Unión de cancelar la candidatura de 26 aspirantes al Poder Judicial con perfiles riesgosos, toda vez que no cumplen con el requisito de gozar de buena reputación, o porque cuentan con señalamientos de abuso sexual, agresiones o delitos que demeritan su trayectoria.
Te puede interesar
Consejeros como Dania Ravel, Claudia Zavala y Arturo Castillo refirieron que el INE no tiene las facultades para quitar candidaturas y menos en etapa de campañas.
Arturo Castillo precisó que, conforme al artículo 96 de la Constitución y la ley, “son los comités de evaluación de cada poder de la Unión —no el INE— quienes debieron revisar la idoneidad y elegibilidad de las candidaturas al Poder Judicial de la Federación”.
Claudia Zavala coincidió en que el INE no tiene facultad para revisar requisitos de elegibilidad, por lo que se trata de una tarea que correspondía a los comités de evaluación de los poderes.
“Las solicitudes de cancelación de candidaturas deben analizarse con claridad, pero el INE no puede asumir responsabilidades que no le corresponden”, comentó a través de sus redes oficiales.
Al respecto, Dania Ravel reiteró que “se pretende que el Instituto Nacional Electoral asuma la responsabilidad de cancelar estas candidaturas, sin que tengamos atribuciones constitucionales o legales para ello. Quienes tenían la atribución de hacer esa verificación eran los Comités de Evaluación de cada uno de los Poderes de la Unión”.
Te puede interesar
Candidaturas del PEEPJF 2024-2025 que sí se cancelaron
No obstante, el Consejo General sí aprobó la cancelación de 17 candidaturas del Proceso Electoral Local Extraordinario (PEEPJF 2024-2025).
El instituto explicó que derivado de la incompatibilidad para ser postuladas a más de un cargo de elección popular (en ocho casos) o con motivo de su renuncia voluntaria (en nueve), así como el procedimiento de atención de renuncias de las candidaturas.
Las renuncias presentadas por incompatibilidad de las candidaturas del PEEPJF 2024-2025, son las siguientes:
Las correspondientes a renuncias expresas del PEEPJF 2024-2025, se enuncian a continuación: