El vino español se las prometía muy felices tras el fin de la sequía. El precio de la uva está cambiándolo todo - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El vino español se las prometía muy felices tras el fin de la sequía. El precio de la uva está cambiándolo todo

Publicado: septiembre 16, 2025, 4:23 pm

El vino español se las prometía muy felices tras el fin de la sequía. El precio de la uva está cambiándolo todo

La industria del vino está afrontando un año complicado. En el ojo del huracán, el precio de la uva, un precio tan bajo que está llevando a agricultores a ponerse en pie de guerra. Un problema que lleva pendiendo sobre el sector desde antes incluso del inicio de la vendimia.

La Ley de Cadena Alimentaria. La Unió Llauradora, organización agraria de ámbito valenciano, ha sido la última agrupación sectorial en denunciar la situación del mercado de la uva. La organización ha reclamado a la reclama a la Conselleria de Agricultura valenciana un estudio sobre los costes de producción para la uva empleada para la producción vinícola, un estudio que consideran podría “avalar posibles denuncias por incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria”.

Esta legislación es la encargada de regular “el funcionamiento y la vertebración de la cadena alimentaria”. Una ley que busca, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, mejorar la eficacia y competitividad del sector a la vez que se reduce el desequilibrio en las relaciones comerciales.

Según explicaba en un comunicado la Unió Llauradora, esta legislación “el único instrumento que poseen los productores para defender sus intereses (…) frente a los abusos de la distribución comercial”.

20% menos. Los agricultores no consideran que el precio al que los productores de vino compran la uva sea justo. Según las previsiones de la asociación sectorial valenciana, el precio de la uva podría caer en más de un 20% este año.

Expectativas v. realidad. El campo valenciano es el último en sumarse a las quejas de otras regiones productoras de uva de vinificación. La cosecha parecía destinada a ser abundante, con algunas zonas confiando en una recuperación en la producción también del 20%. Este aumento en la oferta sería el gran motor de la caída en los precios, una bajada tal que para algunas comarcas productoras de vino han señalado en los últimos meses que no les permitiría alcanzar a cubrir los costes de producción.

A este problema, la Unió Llauradora añade otro en el hecho de que su cosecha ni siquiera está alcanzando el volumen esperado en un primer momento. A pesar de ello, los precios, basados en unas expectativas más optimistas, continúan siendo bajos.

“Las lluvias registradas en determinados momentos de la campaña fueron un alivio y contribuyeron a la recuperación de los viñedos muy afectados por las sequías de años anteriores. Sin embargo, los pedriscos y las olas de calor posteriores han mermado las expectativas iniciales de cosecha”, destaca la asociación.

{«videoId»:»x9c30wy»,»autoplay»:false,»title»:»Uno de los tractores autónomos de John Deere», «tag»:»John Deere», «duration»:»157″}

Una crisis tras otra. La actual es solo una más de las crisis a las que se ha tenido que enfrentar el sector en los últimos años. El aumento que algunas regiones vinícolas han visto en la producción responde más bien a una recuperación respecto a los últimos años, marcados por la sequía que puso contra las cuerdas a buena parte del sector agrario (incluso al ganadero).

En Xataka | Durante siglos Galicia fue una pujante tierra de olivares con variedades únicas en el mundo. Qué lo cambió aún es un misterio

Imagen | Dailos Medina / Pixabay


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El vino español se las prometía muy felices tras el fin de la sequía. El precio de la uva está cambiándolo todo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

Related Articles