El verano más incierto de los últimos años: la persistencia del bloqueo en pleno mayo nos trae tormentas y mucha incertidumbre - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El verano más incierto de los últimos años: la persistencia del bloqueo en pleno mayo nos trae tormentas y mucha incertidumbre

Publicado: mayo 12, 2025, 10:23 am

El verano más incierto de los últimos años: la persistencia del bloqueo en pleno mayo nos trae tormentas y mucha incertidumbre

En los últimos días, una DANA ha estado afectando a buena parte del territorio peninsular. Y, aunque lo parezca, la noticia no es que va a seguir con nosotros «favoreciendo el desarrollo de tormentas intensas y organizadas». Lo va a hacer (a partir del martes, «la depresión tenderá de nuevo a descender de latitud en un movimiento errático y retrógrado, acercándose a nuestra geografía»); pero eso empieza a ser lo de menos.

Lo de más es que, por enésima vez, un patrón de bloqueo persistente sigue entorpeciendo la circulación zonal.

Un puzzle llamado «primavera de 2025». Como explica con detalle Sergio Escama, la inestabilidad actual se debe a tres piezas meteorológicas:

  1. El anticiclón de las Azores que, pese a ir colocándose en su lugar habitual, sigue teniendo un extraño alargamiento hacia el norte (una suerte de tobogán) que permite la llegada de borrascas atlánticas a la península.
  2. Una dorsal que desde Europa central atraciesa todo el continente y llega a las islas Británicas
  3. Un continuo trasiego de sistemas de bajas presiones que pasa entre los dos anticiclones y llega a nuestras latitudes.

¡Tiempo muerto! No obstante, los dos próximos días serán más estables y las temperaturas tenderán a subir. Eso sí, las mínimas van a seguir más bajas de lo normal y no debería de extrañarnos si nos encontramos con heladas a mediados de mayo.

Pero en cuestión de días, la situación volverá a ponerse complicada. Porque, como decía, la DANA que ahora parece alejarse empezará a bajar de nuevo hacia nosotros y, previsiblemente, formará un sistema con otra que asciende desde el sur de África.

O sea, entre le martes y el jueves se espera un incremento importante de la actividad tormentosa. De hecho, debido a las incertidumbres asociadas a este tipo de fenómenos, las agencias están preparándose: las tormentas pueden ser fuertes yt podrían afectar casi a cualquier punto del país.

Eso sí, el centro, el norte y algunas partes del occidente del territorio peninsular se llevarán la peor parte.

{«videoId»:»x89b35l»,»autoplay»:false,»title»:»CAZATORMENTAS PROFESIONALES_ así es su día a día», «tag»:»», «duration»:»400″}

¿Qué podemos esperar? Además de temperaturas bajas, lo que vamos a ver son tormentas (algunas muy intensas) que provocarán rayos, vendavales y granizo. Pero eso es a corto plazo, en el largo plazo nadie tiene muy claro qué va a pasar.

Estamos en un año en el que muchas zonas han visto lluvias como no se veían desde el inicio de los registros. Marzo, como bien sabemos, ha sido uno de los más lluviosos desde 1961. Lo interesante es que mayo también va a estar por encima de la media y nadie sabe cómo va a afectar todo esto al verano.

Así que disfrutemos de lo tenemos y crucemos los dedos para que esto no sea un anécdota, sino un cambio de tendencia.

Imagen | Tropical Tidbits

En Xataka | España ha recibido más lluvia que nunca esta primavera. Y aun así es incapaz de sacarse de encima el fantasma de la sequía

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

El verano más incierto de los últimos años: la persistencia del bloqueo en pleno mayo nos trae tormentas y mucha incertidumbre

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Jiménez

.

Related Articles