El tratamiento con pregabalina incrementa el riesgo de fallo cardíaco, según un nuevo estudio - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El tratamiento con pregabalina incrementa el riesgo de fallo cardíaco, según un nuevo estudio

Publicado: septiembre 17, 2025, 4:23 pm

Desde hace ya algún tiempo, muchos expertos vienen advirtiendo de que el consumo de pregabalina se ha disparado en España, lo que resulta especialmente preocupante teniendo en cuenta que puede generar determinados problemas de abuso y adicción.

En primer lugar, debemos tener en cuenta que la pregabalina, fármaco de la familia de los gabapentinoides junto con la gabapentina, se usaba inicialmente para el tratamiento de epilepsia y el dolor neuropático, pero posteriormente se autorizó su aplicación en casos de trastorno de ansiedad generalizada y con el tiempo se empezó a emplear fuera de pauta para el dolor crónico, el dolor lumbar, el dolor postoperatorio, la fibromialgia o la migraña.

Riesgo incrementado de fallo cardíaco

Como sucede con cualquier medicamento, la pregabalina no está exenta del riesgo de provocar efectos secundarios importantes. Los más frecuentes son leves, pero algunos menos habituales sí que pueden resultar severos. Y, ahora, una investigación ha hallado que el uso de pregabalina podría incrementar el riesgo de sufrir fallo cardíaco e infarto.

Concretamente, los autores de este trabajo publicado en la revista especializada JAMA Network Open recurrieron a una cohorte de 246.237 beneficiarios del programa Medicare de Estados Unidos, con una edad de entre 65 y 89 años sin historial de fallo cardíaco. De ellos, 18.622 habían recibido prescripción de pregabalinaa y 227.615 de gabapentina, respectivamente. Después, se realizó un análisis de los datos de un total de 114,113 años-persona, en el que se obtuvo que en ese tiempo 1470 pacientes experimentaron fallo cardíaco, con tasas de incidencia de 18,2 por 1.000 años-persona en el caso de la pregabalina y de 12,5 por 1.000 años persona en la gabapentina.

Esto permite establecer una asociación entre el uso de pregabalina con la probabilidad de padecer un fallo cardíaco, aunque el mecanismo exacto por el que esto podría suceder no está claro. Sí que sabemos que se asocia más estrechamente con la incidencia del edema periférico y más aumento de peso que la gabapentina, lo que podría contribuir a la retención de fluidos y a una mayor carga de trabajo cardíaca.

Alternativas para pacientes en riesgo

La relación entre el uso de estos fármacos y la incidencia de problemas de salud cardiovascular debe seguir investigándose, con vistas a determinar los mecanismos precisos por los que pueden producirse estas complicaciones.

Mientras tanto, los investigadores valoran que estas conclusiones validan una asociación más estrecha con el fallo cardíaco en el tratamiento con pregabalina que la que se da en el caso de la gabapentina, por lo que piden a los profesionales que tengan estos riesgos en cuenta al prescribir los fármacos, particularmente en personas con riesgo preexistente de problemas cardiovasculares y considerar alternativas o un monitoreo exhaustivo en estos pacientes.

Referencias

Elizabeth E. Park, Laura L. Daniel, Alyson L. Dickson et al. Initiation of Pregabalin vs Gabapentin and Development of Heart Failure. JAMA Network Open (2025). DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2025.24451

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

Related Articles