El tirón de la Semana Santa genera casi 231.000 empleos en abril por el turismo y la hostelería - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El tirón de la Semana Santa genera casi 231.000 empleos en abril por el turismo y la hostelería

Publicado: mayo 6, 2025, 7:00 am

La coincidencia de la Semana Santa con abril ha provocado que la creación de puestos de trabajo se haya disparado en el último mes con una media de 230.993 afiliados más, lo que sitúa la cifra total de trabajadores en activo en los 21.588.639 afiliados. El impulso del turismo, con las actividades de la hostelería, el comercio y los servicios incrementando su actividad en el inicio de la temporada alta en España, explican estos datos después de un primer trimestre con algunos altibajos, según los datos del Ministerio de Seguridad Social. El de abril representa el segundo mayor incremento en este mes y la cuarta mayor subida intermensual desde 2012. Ahora hay 487.134 ocupados más que hace un año. En abril, la práctica mayoría de los sectores del Régimen General gana afiliados tanto en términos interanuales como mensuales. En el último año, han sumado ocupados, con especial intensidad, los sectores del Transporte y Almacenamiento (+7,3%), Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (+5,4%), Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (+4,9%) y Educación (+4,2%). Por su parte, el número de trabajadores autónomos supera los 3,4 millones (RETA y SETA), con 3.402.198 trabajadores por cuenta propia, tras sumar 37.260 trabajadores desde abril de 2024 (un 1,1% más). En el caso del paro, el número de personas en desempleo registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) al término del mes de abril ha bajado en 67.420 personas en relación con el mes anterior (-2,61%). En términos interanuales, hay 153.782 personas menos en desempleo, un 5,77% menos que en abril de 2024. Con esta reducción, el paro registrado se sitúa en 2.512.718, la cifra más baja desde julio de 2008. Por sectores económicos, el paro registrado desciende en los sectores de Servicios en 49.660 personas (-2,66%), Construcción 3.817 personas (-2,01%), Agricultura 3.323 personas (-3,92%) e Industria 2.920 personas (-1,48%). También se reduce entre el colectivo Sin Empleo Anterior disminuye en 7.700 personas (-3,18%). Además, el paro desciende en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía, Catalunya y Comunidad Valenciana en los valores en términos absolutos.

Related Articles