El talento emigrado que retorna a la Galicia de sus padres y abuelos - Estados Unidos (ES)
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


El talento emigrado que retorna a la Galicia de sus padres y abuelos

Publicado: noviembre 16, 2025, 2:53 am

Resulta prácticamente imposible encontrar a un gallego o gallega que no tenga familiares o ascendencia en el extranjero. Tanto ellos como los que volvieron tras décadas trabajando en países como Argentina, Venezuela o Suiza son el legado de una Galicia que miraba al exterior en busca de oportunidades y que, en la actualidad, reconoce en este fenómeno un antídoto para afrontar retos actuales como el invierno demográfico o la falta de mano de obra que se exacerbará en los próximos años con el paulatino envejecimiento de la población. Una oportunidad en forma de medio millón de descendientes de aquella diáspora de gallegos del siglo XX que, en muchos casos, no han perdido los lazos con una comunidad que les acompaña en el recuerdo y a través de sus abuelos, padres, tíos o demás parientes. Entre estos descendientes, la Xunta de Galicia lleva años buscando perfiles profesionales que las empresas de la comunidad son incapaces de cubrir, ofreciéndoles facilidades para volver a la tierra de sus ancestros y poder aportar su talento en una región que, esta vez sí, tiene oportunidades que ofrecerles. El objetivo de esta iniciativa, bautizada como ‘Retorna Cualifica Emprego’, no es otro que alcanzar los 200 beneficiados este año , en el que se celebra su segunda edición, colaborando con ayudas para el acceso a la vivienda o facilitando la tramitación necesaria (homologación de títulos y requerimientos administrativos) para que los interesados puedan planificar su vida y trabajar de forma inmediata al contar, antes de su viaje, con un contrato de trabajo. «Teníamos claro que tenía que ser un proyecto donde la persona tuviese muchísima seguridad de la decisión que iba a tomar de venirse a Galicia», destaca Carmen Orgeira, subdirectora general de Empleo y responsable del programa. Una decisión que implica en la mayoría de casos cruzar el Atlántico rumbo a lo desconocido, aunque ello no impidió que 4.200 personas se inscribiesen, de entre los que destacan dos países por el número de solicitudes: Argentina y Cuba. Por el lado gallego, la necesidad de operarios, profesionales de logística, hostelería, construcción o sector primario priman en las empresas, pero también se demandan profesionales cualificados para sectores como el TIC o las industrias vinculadas a Defensa en un contexto de rearme e inversiones en este ámbito impulsados por la Unión Europea. Los motivos y circunstancias detrás de cada historia de retorno varían, aunque el papel de la familia se mantiene como eje sobre el que los participantes optan por poner rumbo a la Galicia que abandonaron sus abuelos. Es el caso de Emmanuel González y de Santiago Joaquín Rodríguez, ambos procedentes de Buenos Aires (Argentina) y gallegos desde que cambiaron de continente en 2023 beneficiados por la primera edición del programa. Desde entonces, trabajan y viven con sus parejas –Emmanuel también con sus gatos– en La Coruña. En el caso de Santiago, fue su hermana, que había viajado a Galicia por un intercambio de estudios, la que le dio el empujón necesario para interesarse por la comunidad autónoma en la que habían nacido sus abuelos –procedentes de A Rúa, Orense, donde todavía cuenta con familiares–. Tanto a él como a su pareja les pareció interesante la propuesta de trabajar en Galicia y conocer algo distinto. «Así que decidimos aventurarnos», relata Santiago. Dos años después, ambos están «felices» de aquella decisión que, pese a las dificultades, especialmente a la hora de empezar de cero en un sitio desconocido, reconocen que «vale la pena intentarlo». «Hay que tener claro el objetivo y la razón por la que se viene a España, pero la experiencia es muy linda», añade Santiago, profesional de desarrollo web en la empresa Aldaba. También satisfecho con su decisión, Emmanuel relata como fue su abuelo el que le animó a participar en el programa tras poder volver a su Orense natal, con otra iniciativa de la Xunta, después de diez años sin poder ir por su cuenta. Fue cuestión de semanas, todavía estaba digiriendo la decisión cuando al mes de presentar su solicitud fue aceptado y se le ofreció una oferta de trabajo en La Coruña a la semana. Un primo de su abuelo fue a recibirlos a él y a su pareja al aeropuerto y dio comienzo a este capítulo laboral y personal en el que Emmanuel trabaja como analista de sistemas en la empresa Premiun Leads. Una nueva vida de la que destaca, ante todo, la «tranquilidad» , tanto por la cantidad de gente como por el ritmo de vida más sosegado que disfruta en La Coruña respecto a Buenos Aires. También valora el hecho de interactuar y entablar relación con sus compañeros, ya que antes teletrabajaba, aunque reconoce que el clima de la costa gallega, caracterizado por sus intensas lluvias, supuso otro factor extra de adaptación con el que no contaba. «Claro, cuando terminó el verano llovió una semana de forma seguida y no salíamos de casa», afirma Emmanuel, aunque después de estos dos años ya se ha acostumbrado como cualquier otro gallego. Para participar en Retorna Cualifica Emprego es necesario residir en el extranjero, contar con algún vínculo familiar con Galicia, tener entre 18 y 55 años y cualificación o experiencia previa dependiendo del área laboral, Todo ello, por supuesto, de la mano de un interés y compromiso por establecerse a largo plazo en la comunidad gallega.

Related Articles