Publicado: octubre 20, 2025, 7:24 am
Hacer kung-fu consiste en practicar un arte marcial chino que combina la defensa personal con la cultura y la filosofía, además, requiere autodisciplina y concentración. No cabe duda que las personas que practican este tipo de arte marcial ejercitan la mente y fomentan la resistencia junto al equilibrio, pero más allá de los humanos, los robots también se han ‘animado’ a practicar kung-fu para recrear los movimientos humanos con precisión.
El androide Optimus de Tesla fue el primer dispositivo robótico en aprender este arte marcial gracias a su inteligencia artificial, aunque, recientemente, se ha dado a conocer que Unitree G1 también es capaz de hacer kung-fu, pero con movimientos mucho más extremos.
Tal y como se puede observar en el vídeo compartido en la red social X (Twitter), el robot Unitree G1 no es teleoperado mientras da una serie de patadas giratorias, hace unas volteretas hacia atrás y ejecuta varios mortales hacia delante. Además, en cada posición, adopta diferentes pasos de combate, como puñetazos o patadas.
Pero, ¿cómo es capaz de hacer kung-fu? Unitree Robotics introdujo el modo antigravedad al robot para que pudiese levantarse en cualquier situación y en cuestión de segundos con un simple gesto rápido, independientemente de la caída que haya sufrido y quedándose firme sobre el suelo. Por lo tanto, gracias a este modo antigravedad, Unitree G1 puede hacer volteretas acrobáticas y pegar patadas voladoras sin perder el equilibrio en ningún momento, como se ve en el vídeo de X.
Por otra parte, es importante mencionar que la demostración del androide se realiza en un entorno de pruebas controlado, donde los ingenieros de la compañía robótica pueden controlar a Unitree G1 por si se produce algún contratiempo.
Características de Unitree G1
Unitree G1 mide 1,27 metros de altura, pesa 35 kilos, cuenta con 43 motores que actúan como articulaciones, dispone de 23 grados de libertad, es capaz de manipular objetos con sus manos de tres dedos, está diseñado para ejecutar tareas cotidianas, puede manejar herramientas o trabajar con objetos delicados, anda a una velocidad de dos metros por segundo y dispone de una batería de 9.000 mAh para funcionar durante dos horas.
También, dicho robot incorpora un sensor LiDAR 3D, una cámara de profundidad y varios LEDs en su cabeza, que lo ayudan a identificar y desplazarse por su entorno. Respecto a su precio, Unitree G1 cuesta 24.805 euros.