Publicado: julio 1, 2025, 5:24 pm
Tinder es una de las aplicaciones de citas más populares para encontrar pareja y, a lo largo de los años, esta plataforma ha presentado multitud de funciones para proteger la seguridad de los usuarios, como el escaneo del iris para comprobar que son humanos, la verificación del perfil con DNI para los individuos de España o la grabación de un ‘videoselfi’ para certificar que la persona es quien dice ser.
Esta última herramienta mencionada se presentó por primera vez en abril de 2023 y, por fin, se ha desplegado en California (Estados Unidos). Por lo tanto, Tinder obligará a los nuevos usuarios a verificar sus perfiles con el recomiendo facial a través de un ‘videoselfi‘.
Según informa el diario Axios, dicha función, llamada ‘Face Check’, tiene como objetivo reducir la suplantación de identidad y forma parte de un esfuerzo de la empresa matriz Match Group para mejorar la seguridad de los usuarios. Pero, ¿cómo funciona? La herramienta invita a los individuos a grabarse un breve vídeo durante el proceso de registro, de esta manera, Tinder verifica a través del escaneo facial biométrico que la persona es real y que su rostro coincide con la foto de perfil. Además, comprueba si el rostro se usa en varias cuentas.
Por lo tanto, si se cumplen los criterios, el usuario recibe una insignia de verificación en su perfil y, por lo tanto, el ‘videoselfi’ se elimina. No obstante, Axios señala que «Tinder almacena un mapa facial cifrado e irreversible para detectar perfiles duplicados en el futuro».
Yoel Roth, director de confianza y seguridad de Match Group, afirma al diario mencionado que esta función forma parte de «un conjunto de opciones de verificación de identidad disponibles para los usuarios», debido a que «Face Check busca confirmar que la persona es real y no un bot ni una cuenta falsa».
Respecto a su disponibilidad, Tinder lanzó Face Check en Colombia y Canadá, y ahora llega a Estados Unidos. Roth indicó a Axios que «los resultados fueron prometedores, ya que redujeron la exposición a actores maliciosos, disminuyeron las denuncias de estos y mejoraron la percepción de autenticidad». Por lo tanto, la llegada de esta novedad sí que promete velar por la seguridad de aquellas personas que están registradas en Tinder.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.